“Si te quedas, te vas a morir”: #Florida en alerta máxima por el #HuracánMilton.

“Te lo digo sin exagerar: si te quedas en esas zonas de evacuación, te vas a morir”.

Con esta advertencia contundente, la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, llamó a los residentes de la ciudad a evacuar de inmediato, ya que el huracán Milton, uno de los más peligrosos de los últimos tiempos, se espera que toque tierra en la costa oeste de Florida entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) ha advertido que Milton llegará como un huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 270 km/h, luego de haberse debilitado levemente durante la madrugada del martes. Aunque el ciclón se fortalecerá nuevamente y se dirige directamente a Tampa y áreas cercanas.

El presidente Joe Biden también instó a los residentes a no tomar riesgos: “Es ahora o nunca para evacuar… esto es una cuestión de vida o muerte”. El mandatario señaló que esta podría ser la peor tormenta en impactar a Estados Unidos en los últimos 100 años.

Milton trae consigo vientos brutales, lluvias torrenciales e inundaciones masivas, lo que ha provocado que miles de personas comiencen a prepararse en toda la costa oeste de Florida. Supermercados desbordados, estaciones de servicio sin combustible, y largas filas de autos intentando evacuar han sido el panorama de las últimas horas.

Las órdenes de evacuación obligatoria ya fueron emitidas para zonas cercanas a cuerpos de agua en los condados de Hillsborough (donde se encuentra Tampa), Charlotte, Citrus, Lee, Pinellas, entre otros. Sin embargo, no todos han logrado salir. Atascos gigantescos en las carreteras, con un aumento del 150% en el tráfico, han dejado a los automovilistas varados durante horas. Kathie Allen-Tierney, una visitante de Tampa, relató que estuvo más de 12 horas atrapada intentando llegar a Atlanta. “Íbamos a paso de tortuga por tres horas”, contó.

Para enfrentar el huracán, se han habilitado 36 albergues y las aerolíneas han cancelado cientos de vuelos desde y hacia Florida, aunque algunas han programado viajes extras para aquellos que intentan huir antes de la llegada del huracán.

Además, la situación se complica porque la región sigue lidiando con los estragos del huracán Helene, que azotó hace 10 días y dejó más de 200 muertos y cientos de desaparecidos. Florida y otros cinco estados apenas empiezan a recuperarse de aquel desastre.

La amenaza de las marejadas ciclónicas es otra gran preocupación. El agua podría entrar tierra adentro con una altura de entre 3 y 4,5 metros, lo que pondría en grave peligro a los barrios cercanos a la bahía de Tampa. “Si el agua entra, no tiene a dónde ir, inundará nuestras comunidades”, dijo la alcaldesa Castor en conferencia de prensa.

A medida que el huracán se acerca, las autoridades temen que Milton pueda ser el peor huracán en golpear la zona en casi un siglo, dejando áreas completamente inhabitables por semanas o meses. Los meteorólogos advierten que, a pesar de haber perdido algo de intensidad el martes, Milton podría duplicar su tamaño antes de tocar tierra.

Sacos de arena ya están siendo repartidos para intentar mitigar los daños por inundaciones. Mientras tanto, los residentes deben estar preparados para cortes de energía prolongados y quedarse incomunicados, ya que los huracanes de categoría 4 y 5 suelen derribar árboles y postes eléctricos.

El huracán pasará por el centro-oeste de la península y se espera que llegue al océano Atlántico todavía con una fuerza considerable. Las autoridades han advertido a la población que no subestimen el poder destructivo de Milton y evacúen antes de que sea demasiado tarde.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *