En el marco del Día Mundial de los Animales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo organizó un conversatorio, tanto presencial como virtual, para concientizar al público sobre el trato digno que merecen los seres vivos que comparten nuestro planeta. La charla abordó temas de cuidado y responsabilidad hacia ellos, reconociendo su naturaleza como seres que sienten.
Este evento tuvo lugar en el auditorio de la Dirección Central de COBAEH y contó con la participación de importantes funcionarios como Hugo Cortes Osorio, de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente; Yanet Herrera Meneses, Directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno Estatal; y Elías Cornejo Hernández, Director General del Bachillerato del Estado. También estuvieron presentes representantes de diversas instituciones gubernamentales y educativas de la región.
La Subdirectora de Planeación, Arianne Lisseth López Camacho, dio la bienvenida a todos los asistentes en nombre de Rubén López Valdez, el titular de la institución. Al evento asistieron personal administrativo y estudiantes del plantel de San Agustín Tlaxiaca. Además, se realizó una transmisión en vivo por el perfil oficial de Facebook de COBAEH, permitiendo que varios centros educativos se unieran a la conversación.
Un grupo de especialistas de instituciones públicas y privadas se encargó de abordar temas importantes, como el análisis criminológico de la crueldad animal, los derechos de los animales en relación con los derechos humanos, los beneficios de la relación humano-animal, y la relevancia del respeto por los derechos de todos los seres vivos y el medio ambiente.
Cabe mencionar que esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de Protección Animal en 1929 durante un congreso en Viena, con el objetivo de proteger especies en peligro de extinción. También coincide con la celebración de San Francisco de Asís, quien es considerado el patrón de los animales y uno de los primeros activistas por su protección y la del medio ambiente.
Por último, el Director General de COBAEH subrayó la importancia de cuidar nuestros ecosistemas, ya que depende de nosotros la protección de nuestros recursos naturales. Al formar parte de un país megadiverso, esta responsabilidad es crucial, y es esencial inculcar en las nuevas generaciones valores que promuevan el respeto y la dedicación a la conservación de todos los seres vivos.