#Milton pone a temblar a #Florida: 5 razones que lo hacen un huracán brutalmente #Peligroso.

El huracán Milton, considerado “potencialmente mortal”, ya tiene a la costa oeste de Florida en alerta total. Este miércoles, la tormenta, que ha sido degradada a categoría 3, avanzaba hacia la bahía de Tampa, donde tres millones de personas se preparan para lo peor. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió que Milton sigue siendo una amenaza extrema con vientos que alcanzan los 205 km/h.

Evacuaciones masivas ya están en marcha en 15 condados de la costa oeste de Florida, y las autoridades no se andan con rodeos: “Es cuestión de vida o muerte”, dijo el presidente Joe Biden. Quien no evacúe, se arriesga a perder la vida.

Pero, ¿qué hace a Milton tan peligroso? Aquí te damos 5 claves para entenderlo:

1. Las aguas hirvientes del Golfo

El Golfo de México ha estado cocinando con temperaturas mucho más calientes de lo habitual, alcanzando 29,5°C, un grado por encima del promedio. Las aguas cálidas son el combustible perfecto para los huracanes, y Milton se formó justo en estas condiciones. A mayor temperatura del agua, mayor cantidad de calor y humedad para que las tormentas crezcan.

2. Intensificación a velocidad de rayo

Milton no se anduvo con rodeos. Pasó de ser un huracán categoría 1 a la impresionante categoría 5 en menos de 24 horas, con vientos que llegaron a los 285 km/h. Aunque ahora es categoría 3, su fuerza sigue siendo brutal, y puede ser uno de los huracanes más destructivos en la historia del centro-oeste de Florida.

3. Marejada ciclónica de miedo

Uno de los mayores peligros de Milton no son solo sus vientos, sino las marejadas ciclónicas. La costa de Florida es poco profunda, lo que permite que el huracán empuje columnas de agua tierra adentro, provocando inundaciones devastadoras. Los expertos ya predicen que Milton podría generar una marejada de hasta 4,5 metros, algo realmente inusual.

4. Gigantesco en tamaño

Además de ser peligroso, Milton es enorme. Sus bandas nubosas y de viento abarcarán gran parte de Florida, y se espera que sus efectos se sientan mucho más allá del lugar exacto donde toque tierra. Esto significa que muchas más áreas estarán expuestas a vientos destructivos, marejadas mortales y lluvias torrenciales.

5. Impacto tras el paso de Helene

El golpe que dejó el huracán Helene aún está fresco en la memoria de los habitantes del noroeste de Florida. Con miles de personas que todavía tratan de recuperarse de los destrozos, Milton llega en el peor momento. Los escombros de Helene podrían convertirse en proyectiles peligrosos con los vientos de esta nueva tormenta, mientras que las áreas aún inundadas por Helene corren un riesgo mucho mayor de sufrir nuevas inundaciones.

Florida se enfrenta a otro gran desafío, y con las tormentas extremas como Milton, la preparación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *