¡#Copriseh se pone las pilas en la #Feria de San Francisco #Pachuca Hidalgo 2024!

Con el objetivo de proteger la salud de los visitantes, la Secretaría de Salud estatal (SSH) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) están intensificando su vigilancia en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024. Desde que comenzó el evento, más de 160 puestos han sido supervisados para asegurar que se sigan las Buenas Prácticas de Higiene en la venta y preparación de alimentos.

Las brigadas de Copriseh están al tanto, revisando que los puestos de comida y bebida cumplan con las normas para manejar y conservar productos como carnes, mariscos, lácteos y alimentos enlatados. Además, se mantiene una vigilancia constante sobre el comedor que atiende a los trabajadores de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), todo con el fin de evitar problemas gastrointestinales por negligencia.

Para que los comercios estén listos, se les exige, según las capacitaciones previas, que dispongan de agua potable y faciliten a los consumidores agua, jabón, desinfectantes y toallas desechables. Durante las inspecciones, también se reparten materiales informativos sobre cómo lavarse las manos correctamente y otros aspectos de higiene que los visitantes deben tener en cuenta en el lugar.

El personal que manipula comida y bebida es supervisado rigurosamente en cuanto a su indumentaria (cofia, cubrebocas, delantal) y se verifica el etiquetado de los alimentos y las temperaturas de refrigeración. Asimismo, se asegura que los utensilios y equipos estén limpios, protegidos del polvo y que se sigan los procesos adecuados para su higiene.

En un monitoreo general, se están llevando a cabo pruebas periódicas de calidad del agua para confirmar que los niveles de cloración sean adecuados para su uso, especialmente en la preparación de alimentos y bebidas.

Si se detectan irregularidades que puedan poner en riesgo la salud de la población, los verificadores tomarán medidas de seguridad inmediatas, de acuerdo con la Ley General de Salud y otras normativas. Entre las acciones de inmediato cumplimiento, se consideran:

  • Suspensión de trabajos o servicios.
  • Aseguramiento y destrucción de productos, alimentos o sustancias en mal estado o insalubres.

La SSH también hace un llamado a la comunidad para que reporte cualquier irregularidad que observe al número 771 7181756, extensión 107, o a través del correo electrónico [email protected]. ¡No te quedes callado, tu salud importa!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *