Jorge Reyes anima a intensificar esfuerzos en favor de la infancia. En Pachuca, conocida como la Capital de la Transformación, se está trabajando arduamente para establecer un sistema integral de protección que ofrezca a la niñez y adolescencia las herramientas necesarias para que sean agentes de cambio en sus propias vidas.
Este compromiso se evidenció durante la ceremonia de toma de protesta de los nuevos miembros del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), liderada por Milka Alejandra Sánchez Granados.
El alcalde, Jorge Reyes, subrayó la importancia de que todas las instituciones de la presidencia se unan y establezcan objetivos concretos para atender las necesidades de este importante sector de la sociedad. Destacó que es crucial implementar políticas que se alineen con lo señalado por el Gobernador, Julio Menchaca, y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, trabajando de la mano con las acciones del DIF Pachuca, bajo la dirección de Mariana Mayen Lozada.
“Es fundamental comprometernos en todos los aspectos con metas que sean medibles, específicas, realizables y alcanzables, evitando el protagonismo”, enfatizó el edil.
En la décimo primera sesión ordinaria del SIPINNA, la titular Milka Alejandra Sánchez resaltó que las niñas, niños y adolescentes necesitan cuidados especiales que deben adaptarse a su etapa de desarrollo. Si bien son sus familias las responsables de asegurarles una vida sana, indicó que, en caso de no cumplirse esta responsabilidad, el estado debe garantizar el interés superior de los menores.
Afirmó que la presidencia municipal de Pachuca está comprometida a llevar a cabo acciones concretas que beneficien a este sector, no solo mediante la creación de políticas públicas efectivas, sino también colaborando con todas las instituciones implicadas.
DATOS IMPORTANTES:
Según el último Censo de Población de 2020, en Hidalgo hay un registro de 848 mil 201 niñas y niños de 0 a 15 años, lo que representa el 28 por ciento de la población estatal. En Pachuca, se registran 50 mil 773 menores de 12 años (16.2 por ciento) y 29 mil 396 de 12 a 17 años (9.4 por ciento).