La actuación de la delegación hidalguense en los Juegos Paranacionales 2024 ha sido un verdadero motivo de orgullo para el Instituto Hidalguense del Deporte. La competencia, que se llevó a cabo del 19 de septiembre al 7 de octubre en los estados de Oaxaca y Tlaxcala, culminó con un impresionante total de 57 medallas para nuestros representantes, que incluyen 18 de oro, 22 de plata y 27 de bronce.
Estos son algunos de los logros más destacados:
- Hidalgo se coronó bicampeón nacional en paradanza deportiva, cosechando un total de 12 medallas de oro, 10 de plata y 7 de bronce.
- Los jugadores de paratenis de mesa también hicieron historia, alzándose con el tercer lugar nacional y sumando una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce.
- En un hecho inédito, la selección de fútbol para ciegos logró una presea, consiguiendo el subcampeonato de la especialidad.
Además, nuestros deportistas dejaron su huella en disciplinas como paraciclismo, paranatación, paratletismo y boccia.
“Estamos muy contentos con estos resultados, principalmente porque cada miembro de nuestra delegación mostró un compromiso admirable”, comentó el Prof. Oscar Pérez Rojas, Director General del Inhide.
El Prof. Pérez Rojas también hizo hincapié en la labor del equipo de Alto Rendimiento y la coordinación de deporte adaptado, liderada por Alexis Gayosso Zarazúa. “Agradecemos la dedicación de quienes hicieron posible que una delegación de 104 personas participara en estos Juegos Paranacionales, que han sido los primeros tanto para Alexis como para mi gestión”, agregó.
Sin embargo, no todo fue sencillo, ya que la delegación enfrentó tres situaciones delicadas:
- Michelle Sarahí Romero Vegas, tras ganar una medalla de oro en paradanza deportiva, tuvo que regresar de emergencia a Pachuca y fue atendida en la Clínica 36 del IMSS, donde se sometió a una intervención quirúrgica.
- Said Karim Aparicio Aguilar, seleccionado en boccia, fue operado de urgencia en el Hospital Regional del ISSSTE Presidente Juárez en Oaxaca por apendicitis. Actualmente, se encuentra en convalecencia en Pachuca.
- Carlos Derek Olvera Sumano, medallista en paratletismo, decidió abandonar la competencia debido a una situación familiar, y se le facilitaron los medios para regresar de inmediato a su hogar en el municipio de Apan.
“Las medallas quedan en segundo plano cuando la integridad física y emocional de nuestros deportistas está en juego. Saber que nuestros campeones están bien y recuperándose nos llena de alegría. Agradecemos a las autoridades y a los médicos que brindaron atención oportuna”, expresó el Prof. Oscar Pérez Rojas.
Para finalizar, el Director General del Instituto Hidalguense del Deporte concluyó: “La participación de nuestros deportistas en estos Juegos Paranacionales 2024 es motivo de orgullo. Aunque hay aspectos por mejorar, siempre se aprende de cada competencia, y estamos trabajando en ello”.