El líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, afirmó que reducir la jornada laboral a 40 horas no es adecuado en este momento para México. Argumentó que la industria de servicios enfrenta dificultades, y una reforma de este tipo podría perjudicar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que carecen de los recursos necesarios para adaptarse rápidamente.
Villarreal sugirió que la reforma debería aplicarse de manera gradual, permitiendo a las empresas adaptarse paulatinamente a la reducción de horas laborales. Sin una implementación progresiva, advirtió que las Mipymes, en particular, enfrentarán serios problemas para cubrir sus necesidades operativas.
El dirigente destacó como un alivio el hecho de que el dictamen inicial no fuera aprobado en la legislatura anterior, lo que permitirá incorporar las preocupaciones del sector empresarial y buscar una implementación más manejable.
El sector hotelero, representado por Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero de Quintana Roo, también se pronunció en contra de una reducción abrupta. Señaló que reformas anteriores, como el incremento del salario mínimo, aunque positivas para los trabajadores, han sido difíciles de cumplir para los empleadores.
Esta semana, la Cámara de Diputados recibió una propuesta alternativa que plantea una reducción de la jornada laboral, pero con un periodo de transición y un programa piloto para evaluar su implementación, con la nueva legislatura debiendo retomar el proceso desde cero.
4o