#Sheinbaum busca reducir la dependencia de #importaciones asiáticas y fortalecer la producción local

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado una política para disminuir la dependencia de México en importaciones, especialmente de Asia, y aumentar el contenido nacional en las exportaciones. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que esta estrategia es crucial para mejorar las cadenas productivas y aprovechar el T-MEC.

Durante el BloombergNEF Forum en Monterrey, Ebrard destacó que menos del 20% del valor exportado proviene de componentes nacionales, y que el objetivo es cambiar esa tendencia mediante un portafolio de inversiones para 2025, enfocado en sectores clave como automotriz, dispositivos médicos, electrónicos, aeroespacial y chips.

Para coordinar estos proyectos, se establecerá un consejo de inversión que incluirá al sector privado y las entidades federativas, con el propósito de identificar áreas estratégicas para la inversión, mejorar la infraestructura y aprovechar los recursos existentes.

El enfoque también abarca atraer inversiones en sectores prioritarios, como la energía y el agua, con énfasis en desarrollar la infraestructura en regiones del país que han recibido poca inversión en el pasado. Ebrard señaló que se buscará aprovechar la oportunidad para posicionar a México como un competidor más fuerte frente a Asia.

Esta política sigue una tendencia de nearshoring, lo que implica relocalizar cadenas de suministro para reducir costos y aprovechar acuerdos comerciales, siendo el T-MEC una pieza clave para fortalecer la economía mexicana en este contexto.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *