#Ley de Doble Aguinaldo en México: Qué Cambiaría para los Trabajadores de #Salario Mínimo

La propuesta de ley que busca duplicar el aguinaldo para los trabajadores en México podría beneficiar a quienes perciben el salario mínimo si se aprueba antes de diciembre de 2024. Esta medida elevaría el aguinaldo de 15 a 30 días de salario, lo que duplicaría el monto que los empleados recibirían este fin de año.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo mínimo equivalente a 15 días de salario, que debe ser pagado antes del 20 de diciembre. Sin embargo, la nueva propuesta de ley pretende igualar esta prestación con la del sector público, donde ya se otorgan 30 días de salario como aguinaldo.

El cálculo del aguinaldo para quienes ganan el salario mínimo, que en 2024 es de 248.93 pesos diarios, se vería incrementado significativamente. En lugar de recibir 3,733.95 pesos, el monto se elevaría a 7,467.90 pesos, duplicando así el beneficio. Sin embargo, la aprobación de esta reforma aún está en proceso y debe pasar por varias etapas legislativas.

La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados en febrero de 2023 y ha pasado por distintas revisiones y discusiones, sin lograr aún una resolución definitiva. Durante octubre de 2024, el proyecto continúa en análisis en la Cámara de Diputados, pendiente de ser discutido en el Pleno.

De no aprobarse la reforma este año, el aguinaldo continuará calculándose con base en los 15 días de salario establecidos por la ley actual. Los empleadores seguirán obligados a cumplir con este pago antes del 20 de diciembre, sin cambios en la cantidad a recibir.

La incertidumbre en torno a la aprobación de la ley ha generado expectativas entre los trabajadores, quienes esperan que el Congreso finalmente dé luz verde a esta medida que podría representar un alivio económico significativo para millones de familias.

4o

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *