La mañana de este viernes, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, impulsado por los recientes datos de precios al productor en Estados Unidos, que reforzaron la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con recortes en las tasas de interés en sus próximas reuniones. La moneda local se situó en 19.3982 unidades por dólar, logrando una ganancia de 9.57 centavos (equivalente a 0.50 por ciento) respecto al cierre anterior de 19.4939.
El dólar fluctuó en un rango entre 19.4715 y 19.3723 unidades, mientras que el Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de seis divisas, cayó 0.09 por ciento, ubicándose en 102.90 puntos. Estos movimientos responden a los resultados del índice de precios al productor en Estados Unidos, que se mantuvo sin variación en septiembre, por debajo del 0.1 por ciento esperado.
En cuanto al panorama anual, el incremento del IPP fue del 1.8 por ciento, superando la previsión del 1.6 por ciento, pero inferior al 1.9 por ciento de agosto. Esto alimenta las expectativas de que la Fed continúe ajustando sus tasas, especialmente después de que Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, sugiriera una posible pausa en los recortes durante la próxima reunión.
En el contexto nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una disminución en la actividad industrial de septiembre tanto en comparación mensual como anual. A esto se sumaron las actas del Banco de México, que mostraron un tono expansivo en su última reunión de política monetaria.
En la discusión interna del Banxico, dos miembros de la junta destacaron la importancia de evaluar cuidadosamente la magnitud de futuros recortes en la tasa de interés, según señaló un análisis de VectorAnálisis. Estos elementos mantienen a los mercados atentos a la evolución de las políticas monetarias tanto en México como en Estados Unidos.