Sube a 15 el número de víctimas tras el paso del #HuracánMilton.

El conteo de fallecidos a causa del huracán Milton ha llegado a 15 personas, de acuerdo con el último recuento, tras confirmarse este jueves un nuevo deceso en Polk, Florida.

El accidente más reciente involucró a un empleado del gobierno, quien perdió la vida al ser atropellado por un automóvil mientras intentaba despejar una carretera bloqueada por un árbol caído, según informaron las autoridades.

Este es el desglose de las víctimas por condado:

  • St. Lucie: 6
  • Pinellas: 2
  • Volusia: 4
  • Cítricos: 1
  • Hillsborough: 1
  • Polk: 1

“Lo perdieron todo”: Rescatan a cientos de personas vulnerables en Clearwater.

Más de 500 residentes de un complejo de apartamentos en Clearwater, ubicado en una zona que no estaba designada para evacuación, fueron rescatados tras verse afectados por las inundaciones que trajo el huracán, según informó el alcalde Bruce Rector.

“Son familias que ya no tenían mucho antes del desastre y ahora lo han perdido todo. Sus vehículos, pertenencias personales, todo se fue con el agua”, comentó Rector.

El alcalde agregó que, probablemente, los apartamentos ya no son habitables, dejando a muchas personas sin un lugar adonde ir. Ante esta situación, la ciudad ha tenido que trasladarlos a refugios temporales, ya que la mayoría no tiene recursos para encontrar un nuevo hogar por su cuenta.

Cerca de 1.000 personas rescatadas tras el paso del huracán Milton, reporta el gobernador de Florida.

La Guardia Nacional de Florida, en conjunto con los Equipos de Búsqueda y Rescate Urbano, ha logrado rescatar a 999 personas y 105 animales tras la devastación del huracán Milton, informó el gobernador Ron DeSantis.

En todo el estado, hay 23 equipos de rescate compuestos por más de 1.600 personas trabajando activamente, además de 10 equipos especializados en operaciones acuáticas. La Guardia Nacional ha movilizado a más de 6.500 miembros, y se espera la llegada de 2.500 refuerzos provenientes de otros estados para continuar con las labores de apoyo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *