¡Un gran paso hacia el #CambioClimático! #JulioMenchaca y la #Embajadora británica se unen.

En un importante encuentro, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió de la embajadora adjunta del Reino Unido en México, Rachel Brazier, la iniciativa de Ley de Cambio Climático para el estado. Esta propuesta fue el resultado de un ejercicio participativo impulsado por la embajada británica y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Durante la reunión, se destacó que este proyecto se logró gracias a financiamiento de la embajada, a través del programa UK Pact, y la colaboración de los consultores de Política y Legislación Ambiental, A. C. (POLEA). Su objetivo es actualizar la antigua Ley de Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático, que se remonta a 2013.

Menchaca Salazar expresó su agradecimiento por la visita de la embajadora y coincidió en que para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es fundamental trabajar juntos con todos los sectores, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante los desafíos del cambio climático.

Además, el gobernador subrayó los fuertes lazos de amistad y cooperación entre Hidalgo y el Reino Unido. En respuesta, Rachel Brazier recordó que la relación entre ambas naciones tiene más de 200 años, reafirmando su compromiso de apoyar este tipo de iniciativas, siempre respetando la soberanía de México.

La titular de Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, también informó que, tras la elaboración de este proyecto de ley, continuarán gestionando ante la embajada británica para otras iniciativas que impacten de manera positiva en las comunidades más vulnerables.

Mixtega Trejo destacó que esta nueva ley es un avance crucial para poner la agenda climática estatal en el mapa nacional e internacional. “Para seguir avanzando y afrontar la situación actual que demanda acción climática, estamos explorando la viabilidad de implementar un impuesto al carbono a nivel estatal, un proyecto también respaldado por el financiamiento británico”, concluyó la secretaria estatal.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *