¡Aprobada la Nueva#LeyElectoral para el #PoderJudicial!

La Cámara de Diputados acaba de dar luz verde, en términos generales, a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), una de las dos normativas clave que van a regular la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Con un total de 336 votos a favor, en su mayoría de Morena y sus aliados, y 123 en contra de la oposición, que incluye a diputados del PAN, PRI y MC, la reforma fue aprobada sin problemas.

Esta nueva ley fija el calendario para elegir a los nuevos ministros, magistrados y jueces. La primera fecha crucial es el miércoles 16 de octubre, cuando los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) lanzarán la convocatoria para formar los Comités de Evaluación. Estos comités tendrán la tarea de elaborar las listas de candidatos.

Luego, en noviembre, se hará pública la convocatoria para que los aspirantes se inscriban. Ellos serán evaluados para verificar si cumplen con los requisitos. Y si hay más postulantes que lugares disponibles en la boleta, ¡se hará un sorteo para decidir quiénes se quedan!

En febrero, se entregarán las listas de candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE) y comenzarán las campañas, que correrán por cuenta de los propios aspirantes. La elección está programada para el 1 de junio.

Ahora solo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación para que esta reforma se haga oficial.

Esta reforma es una extensión de la reforma constitucional sobre el sistema judicial que presentó anteriormente el expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *