El proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que comenzó hace más de dos años, sigue avanzando, pero no sin demoras. Esta obra, que heredó Clara Brugada tras asumir como Jefa de Gobierno, aún no tiene una fecha exacta de conclusión, lo que ha generado incertidumbre entre los usuarios del transporte público capitalino.
Iniciado por Claudia Sheinbaum durante su gestión, el proyecto busca renovar completamente la línea rosa. Posteriormente, Martí Batres abrió un tramo inicial, pero las obras no han terminado. Ahora, con Brugada al frente del gobierno de la CDMX, se ha confirmado que las labores continúan, sin un calendario claro para su reapertura total. A pesar de esto, la nueva mandataria ha asegurado que los trabajos van en la dirección correcta.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) ha señalado que la reapertura se realizará en fases debido a la magnitud de la modernización. El 9 de octubre, se informó que se había completado la instalación de 48 nuevos aparatos de cambio de vía, además de 58 más en la zona de talleres. Sin embargo, aunque se han registrado algunos avances, la línea aún está lejos de operar a plena capacidad.
La promesa de seguir modernizando otras líneas del metro, como la Línea 3, ha sido otro de los compromisos de Brugada, aunque los usuarios de la Línea 1 continúan a la espera de que se reanude completamente el servicio. A medida que se acerca el fin del año, se espera que más estaciones puedan abrir antes de que termine 2024, o a inicios de 2025, según lo informado por las autoridades.
La falta de una fecha precisa para la finalización del proyecto ha generado críticas por la prolongada duración de las obras. Mientras tanto, el gobierno de Brugada continúa enfatizando que estos trabajos son necesarios para mejorar la seguridad y la eficiencia del sistema de transporte capitalino, aunque la espera sigue pesando sobre miles de usuarios.