El #peso mexicano cierra en 19.39 unidades ante un fortalecimiento del dólar impulsado por comentarios de la #Fed

Este lunes, el peso mexicano registró una depreciación del 0.56% frente al dólar, cerrando en 19.39 unidades, debido a comentarios recientes de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Estos funcionarios señalaron que los futuros recortes en las tasas de interés podrían ser más limitados de lo esperado, lo que fortaleció al dólar y afectó negativamente a la moneda mexicana.

El tipo de cambio fluctuó durante la jornada, alcanzando un máximo de 19.3978 unidades y un mínimo de 19.2429. La baja en el volumen de operaciones debido al feriado del Día de Cristóbal Colón en Estados Unidos también contribuyó al debilitamiento del peso, según indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex.

En el contexto internacional, el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis divisas importantes, subió un 0.30%, alcanzando las 103.20 unidades. Este fortalecimiento del dólar reflejó la creciente expectativa de que los recortes a las tasas de interés por parte de la Fed podrían ser más moderados.

En los bancos, el dólar se vendió en 19.85 pesos y se compró en 18.78, según datos de Citibanamex. Por su parte, el rendimiento de los bonos del gobierno mexicano a 10 años alcanzó una tasa de 9.64%, mientras que los bonos a 10 años en Estados Unidos se situaron en un 4.13%.

El peso mexicano no fue la única divisa afectada. El rand sudafricano, el peso chileno, el peso argentino y el won surcoreano también sufrieron caídas frente al dólar. Este panorama refuerza la incertidumbre en los mercados financieros y muestra cómo los comentarios de la Fed siguen teniendo un impacto considerable en las monedas emergentes.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *