El peso mexicano continuó su racha de depreciación frente al dólar estadounidense durante la mañana del martes. La moneda local registró una caída por segunda jornada consecutiva, en un entorno marcado por la fortaleza global del dólar y las especulaciones sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El tipo de cambio se ubicó en 19.6054 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 21.01 centavos frente al cierre del día anterior, cuando el Banco de México reportó un tipo de cambio de 19.3953 pesos. Este retroceso equivale a una depreciación del 1.08% para la moneda mexicana.
La fortaleza del dólar, impulsada por las expectativas de que la Reserva Federal aplicará recortes de tasas menos agresivos debido a la resiliencia de la economía estadounidense, ha llevado al peso a un rango de fluctuación que oscila entre 19.6437 y 19.3683 unidades por dólar. El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a seis divisas principales, retrocedió 0.18%, colocándose en 103.12 unidades.
Analistas de Monex señalaron que el peso mexicano se encuentra entre el 70% de las monedas emergentes que han sufrido pérdidas frente al dólar, debido a un entorno de aversión al riesgo en los mercados internacionales, impulsado por factores geopolíticos y la incertidumbre sobre la política monetaria de Estados Unidos.
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group, los mercados ven una probabilidad del 93% de que la Reserva Federal realice un recorte de tasas de 25 puntos base en noviembre, aunque la magnitud de este recorte será más moderada de lo anticipado en meses anteriores.
Además, los operadores están asimilando los últimos datos del sector manufacturero de Estados Unidos, que mostraron un desempeño por debajo de lo previsto. El índice de manufactura del Fed de Nueva York reportó un descenso a -11.9 puntos, cuando se esperaba un valor de 3.85 puntos.