El Servicio Meteorológico Nacional acaba de dar la voz de alerta sobre la llegada de un nuevo frente frío, el Número 4, que ingresará por el norte y noreste del país. Este fenómeno se combinará con un canal de baja presión, extendiéndose hacia el oriente y sureste, lo que traerá fuertes lluvias y algunos momentos de lluvias muy intensas en esas áreas.
Según el pronóstico del Gobierno de México, la masa de aire frío que acompaña al frente provocará vientos intensos del norte en las costas del Golfo de México, el istmo y el golfo de Tehuantepec. También se esperan vientos del este y noreste en la Mesa del Norte y la península de Yucatán. ¡Y prepárense! Las temperaturas también bajarán en varias partes del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país.
Además, el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México generará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en el occidente, centro y sur del territorio. Guerrero y Michoacán podrían recibir lluvias muy fuertes en las próximas horas.
¿Cómo estará el clima mañana, 16 de octubre de 2024? Para las áreas montañosas de Chihuahua y Durango, se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre -5 y 0 °C, así que ¡cuidado con las heladas! Y en otras zonas montañosas como Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, y varios estados más, las temperaturas mínimas también se mantendrán entre -5 y 0 °C con la posibilidad de heladas.
En cuanto a los vientos, se anticipan rachas que podrían llegar a 50-70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. Además, en el istmo y golfo de Tehuantepec (que abarcan Oaxaca y Chiapas) también habrá vientos con rachas de 50 a 70 km/h, mientras que en las costas de Tamaulipas y Veracruz, las rachas estarán entre 40 y 60 km/h.
No se olviden de estar atentos a las actualizaciones y mantenerse a salvo, ¡el clima puede ser impredecible!