La Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) está lista para transmitir las comparecencias que darán los titulares de las secretarías del gobierno estatal, en el marco de la entrega de la glosa del Segundo Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar. Estas sesiones se llevarán a cabo del 14 al 24 de octubre de 2024 y tienen como objetivo principal la transparencia y la rendición de cuentas.
Las 17 comparecencias se desarrollarán en la sala permanente y ante el pleno del Congreso del Estado de Hidalgo, bajo la supervisión de la Junta de Gobierno de la LXVI Legislatura, que incluye a los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.
La idea de RTH es que todos los hidalguenses estén bien informados. Alan Austria Anaya, quien dirige la RTH, enfatizó que es vital que el medio público estatal cumpla con su misión de ofrecer información veraz y oportuna. Al hacerlo, se fortalece la transparencia en la gestión del gobierno, y la ciudadanía puede conocer los resultados y avances de cada dependencia.
Cada comparecencia se realiza en un formato formal, donde participan diputados, funcionarios, así como representantes de organizaciones civiles y profesionales de cada área. Esto asegura que la rendición de cuentas sea accesible y transparente para todos.
Además de las transmisiones en vivo, el equipo de Hidalgo Noticias también prepara introducciones informativas. Aquí, conductores y periodistas contextualizan lo que está por venir, asegurando que la gente tenga una visión clara de cada evento.
Al finalizar las sesiones, se genera un resumen periodístico que destaca los puntos clave abordados por los comparecientes y las interacciones entre diputados y funcionarios. Un reporte diario se incluye en los noticieros, ofreciendo un resumen claro de lo ocurrido cada día.
“Estamos comprometidos a acercar la información a toda la ciudadanía, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar. Estas comparecencias representan una oportunidad invaluable para que los hidalguenses comprendan las acciones y logros del gobierno que benefician al estado”, concluyó Austria Anaya.
Para empezar, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, fue el primero en rendir cuentas, seguido de Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo. Este 15 de octubre será el turno de María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, y Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación.
El 16 de octubre comparecerán Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, y Miguel Tello Vargas, de la Unidad de Planeación. El 17 de octubre, se presentarán Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, y Francisco Fernández Hasbun, encargado de la Procuraduría General de Justicia.
Luego, el 18 de octubre, será el turno de Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar, y Óscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo. El 21 de octubre, se presentarán Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, y Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico.
Finalmente, el 22 de octubre, comparecerán Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, y Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad. El 23 de octubre, será el turno de Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura, y Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente. Por último, el 24 de octubre, cerrará el ciclo Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura.
Radio y Televisión de Hidalgo invita a todos a seguir estas importantes comparecencias a través de Hidalgo Noticias y sus plataformas digitales, para estar al tanto del estado actual de cada secretaría y el trabajo que se está realizando para el desarrollo del estado.