¡#Pemex Aplana Su #Gasto! Cortes de Casi 27 Mil Millones en el Último Trimestre.

¡Atención, que vienen cambios en Pemex! La dirección general de Pemex Exploración y Producción ha decidido hacer un ajuste significativo en su presupuesto para el último trimestre del año, recortando la cifra en alrededor de 26 mil 800 millones de pesos.

El director de esta filial, Néstor Martínez Romero, ha hecho llegar un comunicado a todos los subdirectores, instándolos a optimizar recursos. Según este documento, que El Sol de México ha logrado obtener, se prevé que de la inversión planificada para el periodo de octubre a diciembre, se destinen 10 mil 350 millones de pesos para obras y ocho mil 228 millones a la perforación de pozos. Estas áreas serán las más golpeadas por los recortes.

Además, también habrá recortes en mantenimiento, continuidad y seguridad, tal como se indica en el oficio.

¿Y qué significa esto para la producción?

Se estima que estos recortes al gasto podrían resultar en una caída de hasta cinco mil 805 barriles diarios menos en producción durante el último trimestre del año, considerando un impacto “medio”. Esto significa que Pemex podría dejar de producir más de medio millón de barriles al final del año.

El documento subraya que es urgente implementar de inmediato el plan llamado “medio con impacto a la producción” para mejorar la gestión de recursos durante este periodo.

Aunque el impacto no es tan grave si tomamos en cuenta que Pemex produce 1.8 millones de barriles de crudo al día, el memorando resalta la necesidad de priorizar las intervenciones en pozos y mantenimiento, dejando de lado ciertas actividades y contratos.

Más complicaciones a la vista.

Este ajuste en el gasto también implicará un aumento en los compromisos de Pemex con sus proveedores, que ya estaban al alza. Según cifras recientes, la deuda con proveedores y contratistas alcanzó 126 mil 357 millones de pesos en julio, lo que representa un aumento anual del 71.6%.

Néstor Martínez Romero también ha solicitado que se aplacen diversas actividades, teniendo en cuenta todos los elementos asociados a las unidades de inversión.

Compromiso con la soberanía energética.

La semana pasada, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, envió un mensaje claro a los trabajadores de la empresa, señalando que el mundo ha cambiado y que Pemex se adaptará a esta nueva realidad. “Exploraremos nuevos horizontes y juntos construiremos Pemex Energía (…) Nuestra responsabilidad es asegurar la soberanía energética y garantizar que el país esté abastecido de combustibles”, expresó en su comunicación.

Este recorte de gastos llega en un momento clave, justo cuando se discute la reforma energética para devolver a Pemex su estatus de empresa pública, además de ser previo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025.

Para este año, el presupuesto de Pemex ya había sido recortado en un 29% en comparación con 2023, según datos de la Secretaría de Hacienda.

“A este programa de reducción del ritmo de gasto daremos seguimiento”, concluye el documento de Martínez Romero.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *