#Taxistas se pasan de lanza en la #Feria de #Pachuca: ¡Ojo con las tarifas!

La Feria de San Francisco Pachuca 2024 está en marcha, y con ella, las quejas de usuarios sobre cobros elevados en los taxis no se han hecho esperar. Sin embargo, las sanciones por estas irregularidades se conocerán hasta que termine el evento el próximo 21 de octubre, según informó Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth).

¿Exceso en el cobro? Aquí te decimos cómo proceder.

Robles Gutiérrez explicó que hay sanciones en curso, pero las cifras exactas y cómo se están aplicando serán reveladas cuando concluya la feria. Las multas a los taxistas se emiten de dos maneras: en flagrancia (es decir, cuando los agarran “con las manos en la masa”) o mediante quejas presentadas por los usuarios, muchas veces a través de redes sociales.

“Si es una queja formal, se abre un expediente administrativo para determinar si procede la sanción o no”, detalló la funcionaria. Añadió que es importante que los usuarios formalicen sus quejas para que el equipo de supervisión pueda investigar y, si es necesario, aplicar la multa correspondiente.

Vigilancia en las bases… y más allá.

Además de supervisar a los taxis que operan en las tres bases oficiales dentro de la feria, identificados con un sticker especial, Robles aclaró que también están monitoreando a aquellos que prestan servicio en las zonas periféricas. Aunque estos últimos no estén oficialmente registrados en las bases, se les ha invitado a respetar las tarifas establecidas y se les ha pedido que los usuarios denuncien cualquier abuso ante la Secretaría de Movilidad y Transporte.

Si no se respetan las tarifas, el equipo se comunica con los concesionarios o conductores para concientizarlos sobre el servicio adecuado y, de ser necesario, proceder con sanciones.

Conoce las tarifas para no llevarte sorpresas.

La Semoth dio a conocer el tarifario oficial el pasado 26 de septiembre, con precios diferenciados para Pachuca y Mineral de la Reforma, que además pueden incrementar un 20% entre las 00:01 y las 04:59 horas.

Algunas tarifas son:

  • 40 pesos si vas a colonias como Parque Urbano, Villas de Pachuca, Tulipanes o Tuzos.
  • 75 pesos si el destino es Azoyatla, Tilcuautla o Dos Carlos.
  • 65 pesos para colonias como la 11 de julio, Providencia, Téllez o Pachuquilla.

En caso de que no se respeten estos precios, puedes reportarlo a los números de emergencia que están en el tarifario oficial. Además, durante la feria, el Tuzobús tiene un horario extendido para facilitar la movilidad de los asistentes.

Quejas en aumento.

La mayor parte de las denuncias por cobros excesivos se registran después de las 10 de la noche, pero aumentan considerablemente pasada la medianoche. Recientemente, un usuario reportó que le intentaron cobrar 250 pesos por un viaje desde la feria hasta San Bartolo, un trayecto que normalmente debería costar mucho menos. Ante esta situación, decidió no tomar el taxi.

Si planeas asistir a la feria, mantente alerta y verifica las tarifas antes de subirte a un taxi para evitar abusos. ¡Y no dudes en reportar cualquier irregularidad!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *