La Caza de #Sinwar: Cómo #Israel Eliminó al Líder de #Hamás.

Después de más de un año de búsqueda, las fuerzas israelíes finalmente dieron con el líder de Hamás, Yahya Sinwar, quien había estado oculto en Gaza tras los ataques del 7 de octubre.

Con 61 años, Sinwar pasaba sus días escondido en los túneles de la Franja, resguardado por un grupo reducido de guardaespaldas y rehenes capturados que, según se dice, utilizaba como un “escudo humano”. Sin embargo, su suerte cambió cuando un encuentro casual con una patrulla israelí en el sur de Gaza llevó a su muerte.

La noticia fue confirmada este viernes por Khalil al-Hayya, el principal negociador de Hamás en Gaza, quien aseguró que la organización continuará luchando por las aspiraciones del pueblo palestino. Además, advirtió que no se liberará a los rehenes israelíes hasta que Israel ponga fin a su ofensiva militar en Gaza.

El ejército israelí reveló que el miércoles, una unidad de la 828ª Brigada Bislamach estaba patrullando en Tal al-Sultan, Rafah, cuando avistaron a tres combatientes que se movían de un edificio a otro. Todos fueron eliminados en el intercambio de disparos, y aunque Sinwar se dirigió a uno de los edificios, en ese momento, las fuerzas israelíes no sabían quiénes eran sus objetivos.

No fue hasta el jueves por la mañana que, al inspeccionar los cuerpos, se dieron cuenta de que uno de ellos se parecía notablemente a Sinwar. Por precaución, el cadáver se dejó en el lugar por temor a trampas explosivas, y se envió parte de un dedo a Israel para su análisis. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a Israel tras asegurar la zona.

El portavoz del ejército, Daniel Hagari, explicó que las fuerzas no estaban al tanto de la presencia de Sinwar en ese lugar. El cuerpo de Sinwar fue encontrado con un chaleco antibalas, una pistola y alrededor de 11,000 dólares en efectivo. Lo sorprendente fue que no había rehenes con él, lo que indica que podría haber estado intentando moverse sin ser detectado o que había perdido a gran parte de su grupo de protección.

Hagari también mencionó que el ejército había encontrado ADN de Sinwar en un túnel cercano a donde se hallaron los cuerpos de seis rehenes hace aproximadamente seis semanas, lo que les proporcionó pistas sobre sus movimientos. Actualmente, Israel está en la búsqueda del hermano de Sinwar, Muhammad, y otros altos mandos de Hamás.

El Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaró que “Sinwar murió como un fugitivo, no como un líder, sino como alguien preocupado solo por sí mismo”, enviando un mensaje contundente a sus enemigos. Las imágenes de un dron mostraron los últimos momentos de Sinwar, grabadas desde el aire mientras él intentaba cubrirse en medio de escombros.

La confirmación de su muerte generó celebraciones en las calles de Jerusalén, mientras Israel anunciaba que investigaba la posibilidad de que Sinwar hubiera sido abatido. Rápidamente, las redes sociales se inundaron de imágenes de un hombre que, tras sufrir severas heridas en la cabeza, era muy parecido al líder de Hamás.

A pesar de las celebraciones, la guerra no ha terminado. Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, afirmó que este golpe al “mal” no pone fin a la lucha, ya que los 101 rehenes aún están en manos de Hamás. El líder de Hamás, Basem Naim, respondió que el movimiento no puede ser eliminado, enfatizando que “perder a nuestros líderes no significa el fin de nuestra lucha”.

En Israel, las familias de los rehenes mantienen la esperanza de que este desarrollo permita establecer un alto el fuego que los traiga de vuelta a casa. “Continuaremos con todas nuestras fuerzas hasta que todos nuestros seres queridos estén en casa,” añadió Netanyahu.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *