¡El #GobiernoMexicano va por #GarcíaLuna!

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que fue condenado a más de 38 años de prisión por narcotráfico el miércoles en Estados Unidos, está en la mira del Gobierno de México, que pedirá su extradición debido a que hay tres órdenes de aprehensión vigentes en el país.

Pablo Gómez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló que hay órdenes de arresto contra un total de 61 personas, entre ellas García Luna, por contratos irregulares relacionados con cárceles en México a través de empresas de lavado de dinero entre 2009 y 2018. “¿Qué sigue? Solicitar la extradición de todos los que se encuentran en Estados Unidos, empezando por García Luna y su esposa. Que él esté en la cárcel no significa que no debamos pedir su extradición”, expresó Gómez durante la conferencia matutina.

Además, Gómez aseguró que “el Gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de enviar a México a García Luna tan pronto como abandone la prisión”. Este exfuncionario es parte de una investigación más amplia que examina los contratos de seguridad pública que recibió su empresa entre 2009 y 2018, que suman un total de 625.18 millones de dólares y 93.89 millones de pesos (aproximadamente 4.7 millones de dólares), involucrando también a su esposa, Linda Cristina Pereyra. “Estamos ante una red internacional de lavado de dinero que complementa la defraudación al Estado mexicano“, apuntó.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, añadió que también hay otras dos órdenes de arresto. Una está relacionada con su papel como secretario de Seguridad en el operativo Rápido y Furioso, que permitió que armas de Estados Unidos llegaran al narcotráfico. La otra es por uso indebido de atribuciones y asociación delictuosa en la privatización de los penales federales, lo que causó un daño patrimonial considerable.

Rodríguez mencionó que “el expresidente Calderón le dio a García Luna un poder absoluto; su Gobierno declaró una guerra contra el crimen que dejó muchas víctimas inocentes, y las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra continúan abiertas”. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que “es fundamental lo que está pasando con García Luna, ya que existen denuncias y temas jurídicos en su contra en México”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *