¡#Oscar se Transforma en #TormentaTropical y Deja a #Cuba a Oscuras!

El huracán Oscar llegó a Cuba este domingo por la tarde y, tras tocar tierra, rápidamente perdió fuerza y se convirtió en una tormenta tropical, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC). Al entrar a la isla, Oscar presentaba vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, pero al desplazarse hacia el este, cerca de Baracoa, esos vientos disminuyeron a 110 km/h.

Con el paso del tiempo, los vientos siguieron debilitándose hasta alcanzar 95 km/h, aunque algunas ráfagas más intensas se registraron. En medio de esta situación, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, utilizó la plataforma X para comunicar que se estaban tomando medidas para proteger a la población ante la llegada del huracán. Aseguró que se estaban reforzando los apoyos a las provincias y que se estaban organizando brigadas para ayudar en la recuperación lo más pronto posible.

Las lluvias fuertes, con hasta 92 litros por metro cuadrado en la estación de Punta de Maisí y 76,7 litros en Baracoa, han sido otro efecto de la tormenta, según el informe del Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba. Aunque se prevé que Oscar pierda fuerza al cruzar áreas montañosas en el este, podría seguir siendo una tormenta tropical y continuar su trayectoria hacia el norte, en dirección a Bahamas.

El NHC anticipa que, para este lunes, el huracán Oscar cambiará de dirección hacia el noreste, saliendo de Cuba en la noche o en las primeras horas del martes. Se estima que las fuertes lluvias de Oscar generen inundaciones repentinas en partes del este cubano, especialmente en la Sierra Maestra, y que haya deslizamientos de tierra. También se prevén inundaciones locales en el sureste de Bahamas.

Una Crisis Eléctrica en el Peor Momento.

La llegada de Oscar no podría ser más desafortunada, ya que Cuba enfrenta una grave crisis eléctrica que ha dejado a la mayoría de su población sin electricidad durante los últimos tres días debido a múltiples fallas en el sistema. El gobierno ha asegurado que el servicio regresará a la normalidad la noche de este lunes, aunque muchos ciudadanos podrían quedarse sin luz hasta el martes.

El colapso de la principal planta energética de la isla el viernes dejó a 10 millones de cubanos sin electricidad, afectando a prácticamente toda la población. Aunque el suministro se restableció parcialmente el sábado, volvió a caer durante la noche.

Díaz-Canel, ante la situación, expresó su rechazo a cualquier tipo de vandalismo en respuesta a las protestas por las fallas eléctricas, afirmando: “No vamos a aceptar que se altere la tranquilidad de nuestro pueblo”. En su defensa, el presidente responsabilizó al embargo estadounidense, que lleva décadas afectando la llegada de suministros y piezas necesarias para la isla.

Reconoció que el país enfrenta dos problemas: la falta de combustible y las reparaciones pendientes en el sistema eléctrico. “Todo esto se reduce a la falta de divisas, causadas por la persecución financiera, y la escasez de combustible por la persecución energética. El bloqueo es el culpable de todo esto”, enfatizó Díaz-Canel, quien también advirtió que, a pesar de las reparaciones, la emergencia energética en Cuba persistirá.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *