#Anabel Hernández responsabiliza a Morena por #amenazas y teme por su seguridad

La reconocida periodista Anabel Hernández ha expresado su temor por la seguridad de su vida y la de su familia, luego de sufrir un ataque verbal en Nueva York. Hernández ha señalado directamente al partido Morena como responsable de lo que considera un montaje orquestado para intimidarla. Según la periodista, este acto es un intento de silenciar su trabajo investigativo, relacionado con los vínculos entre el cártel de Sinaloa y políticos de diversos partidos, incluyendo Morena.

Hernández relató cómo fue agredida por un grupo de personas al salir del Tribunal de Justicia de Nueva York, describiendo la situación como un montaje planificado. Afirmó que los agresores no mostraban un interés genuino en cuestionarla sobre su trabajo, sino que estaban allí con la única intención de crear una escena pública. Algunos de los individuos que participaron en el ataque, dijo Hernández, ya la habían visto durante el día sin dirigirle ningún tipo de comentario o crítica, lo que refuerza su teoría de que todo estaba preparado.

La periodista responsabilizó directamente a Morena de cualquier daño que pudiera ocurrirle a ella o a su familia, señalando que quienes la agredieron afirmaron estar vinculados al partido. Durante el altercado, algunos de los manifestantes incluso preguntaron si Hernández era la esposa de Genaro García Luna, en un intento por deslegitimar su trabajo.

La situación, subrayó Hernández, no es un hecho aislado. Recordó otros casos de violencia, como el asesinato reciente del padre Marcelo en Chiapas, lo que evidencia el clima de creciente hostilidad hacia periodistas y defensores de derechos humanos en México. A pesar de las amenazas, la periodista fue contundente al afirmar que no permitirá que estos actos de intimidación detengan su labor.

Hernández también declaró tener pruebas de los rostros de quienes la atacaron, y mencionó que buscará conocer sus identidades para actuar en consecuencia. Finalmente, advirtió que este tipo de tácticas intimidatorias no evitarán que continúe con su trabajo investigativo, asegurando que seguirá informando sobre los vínculos entre el crimen organizado y diversos actores políticos en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *