#BYD lanza vehículo eléctrico asequible y supera a #Tesla en la competencia por el coche del futuro

El fabricante chino BYD ha sacudido el mercado de los automóviles eléctricos con el lanzamiento de su modelo Seal 06 GT, un hatchback deportivo completamente eléctrico que llega con un precio menor a los 20,000 dólares. Este vehículo, que se comercializa en China a partir de 136,800 yuanes, posiciona a BYD por delante de Tesla en la carrera por ofrecer el auto eléctrico más accesible para las masas.

Este nuevo modelo es una evolución del sedán Seal, adaptado para ofrecer una experiencia más dinámica y deportiva, sin dejar de lado la accesibilidad que lo caracteriza. Equipado con un motor que genera hasta 415 caballos de fuerza, el Seal 06 GT es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos, todo a un precio significativamente competitivo.

El vehículo está diseñado sobre la innovadora plataforma e-Platform 3.0 Evo de BYD, que optimiza el rendimiento y reduce los tiempos de carga. Gracias a esta plataforma, es posible recargar la batería del 30% al 80% en tan solo 20 minutos, lo que podría reducir la ansiedad que muchos conductores sienten sobre la duración de la batería en autos eléctricos.

El Seal 06 GT está disponible en cuatro versiones diferentes, que varían en potencia y autonomía. Desde modelos con tracción trasera y un solo motor, hasta versiones con tracción total y doble motor, BYD busca satisfacer tanto a aquellos conductores que buscan una mayor autonomía como a los que priorizan el rendimiento y la potencia en la carretera.

En la carrera por ofrecer un coche eléctrico accesible, BYD y otros competidores como Hyundai han tomado la delantera frente a Tesla. Hyundai lanzó recientemente el Casper, con un precio aproximado de 23,000 dólares, mientras que Tesla canceló su prometido modelo asequible en abril de 2025. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la fabricación del Olinia, un auto eléctrico con el objetivo de ser una opción accesible para la población, lo que refleja el creciente interés global en la movilidad eléctrica asequible.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *