¿#Blinken busca un giro en la situación de #Gaza tras la muerte de #Sinwar?

Este martes, Antony Blinken, el secretario de Estado de EE.UU., hizo un llamado a altos funcionarios de Israel para que “aprovechen” la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar, con el fin de facilitar la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza y buscar un alto al fuego. No obstante, hay escasas pruebas de que estos objetivos sean alcanzables en el corto plazo.

Un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. compartió que, tras “una serie de conversaciones productivas” en Israel, Blinken se reunió en profundidad con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Defensa, Yoav Gallant. Se exploraron las formas en que se puede capitalizar lo que ya se considera un éxito estratégico y los pasos concretos que podrían tomarse en este sentido.

El presidente Joe Biden envió a Blinken al Medio Oriente tras la reciente muerte de Sinwar a manos de las fuerzas israelíes. Aunque los funcionarios estadounidenses están instando al Gobierno israelí a usar esta “oportunidad” tras la muerte de Sinwar, han subrayado que la reanudación de las negociaciones sobre los rehenes y un alto el fuego, que han estado estancadas durante mucho tiempo, sigue siendo incierta.

El resumen de la reunión entre Netanyahu y Blinken también reveló que se abordó “el avance de las operaciones militares en Gaza contra Hamas, así como los esfuerzos que Israel está llevando a cabo para regresar a todos los rehenes”, sin que se mencionara un apuro por poner fin al conflicto.

Los líderes israelíes no han indicado que planeen un alto al fuego pronto. Por el contrario, su campaña militar en el norte de Gaza continúa, dejando a la región en una situación crítica que exige ayuda humanitaria, un tema central en las conversaciones de Blinken.

La posibilidad de un conflicto regional también afecta el viaje de Blinken, que proseguirá hacia Arabia Saudita. Israel todavía no ha reaccionado ante el ataque con misiles balísticos de Irán a principios de este mes y sigue su ofensiva militar contra Hezbollah en el Líbano.

El funcionario del Gobierno admitió que el impacto de la muerte de Sinwar en las negociaciones sobre los rehenes es incierto, especialmente con la duda sobre quién tomará las riendas de Hamas, que aún retiene a decenas de personas en Gaza.

“Parece que hay una apertura potencial”, comentó el funcionario, “para intentar reiniciar o explorar posibilidades para asegurar la liberación reciente de rehenes”. También destacó que los israelíes tienen inquietudes sobre quién será el nuevo líder de Hamas.

“Estamos dialogando sobre esto, no solo con ellos, sino también con nuestros aliados en Egipto y Qatar. Esperamos obtener más claridad sobre la situación en los próximos días”, añadió.

Asimismo, el funcionario mencionó que los israelíes mostraron interés en evaluar si existen otras propuestas que pudieran servir de base para la liberación de rehenes, más allá de lo que EE.UU. propuso a inicios de año, aunque no se brindaron detalles sobre estas ideas.

Estados Unidos está analizando si la muerte de Sinwar podría representar una oportunidad para revitalizar ese marco —“pues Sinwar fue un obstáculo significativo”, dijo el funcionario— o si hay alternativas para alcanzar esos mismos objetivos esenciales: liberar a todos los rehenes, poner fin al conflicto y aumentar la ayuda humanitaria.

Durante su estancia en Israel, Blinken subrayó la urgencia de incrementar la asistencia humanitaria en Gaza. Esto se discutió en sus reuniones, especialmente después de una carta enviada al Gobierno israelí la semana pasada, en la que se exigía mejoras en la situación humanitaria o se enfrentarían a posibles restricciones en la ayuda militar.

El principal representante diplomático de EE.UU. planteó inquietudes directamente a Netanyahu sobre si el Gobierno israelí estaba llevando a cabo una política de asfixia intencionada hacia los palestinos que no abandonaban el norte de Gaza, un enfoque que algunos atribuyen a miembros de la extrema derecha en el Gobierno, según el funcionario.

En la reunión, tanto Netanyahu como su asesor principal, Ron Dermer, aseguraron que esta no es su política, y Blinken les instó a dejarlo claro públicamente.

“Si eso no es su política, deben hacerlo evidente. Ellos afirmaron que no lo es”, apuntó el funcionario.

Los israelíes reconocieron que la percepción de que el “Plan del general” es su política ha sido “muy dañina”, y la parte estadounidense les instó a “aclarar eso públicamente”. Sin embargo, Blinken no se fue con ninguna promesa de que Netanyahu hiciera una declaración al respecto.

En un contexto más amplio, Blinken “esbozó” lo que se mencionó en la carta de la semana pasada. “Recibimos información detallada del ministro Gallant sobre las medidas que está supervisando para responder a ella. Tanto el primer ministro como Dermer y Gallant discutieron este asunto de manera central”, mencionó el funcionario.

Es relevante señalar que los resúmenes israelíes de la reunión con Netanyahu y Gallant no incluyeron la cuestión de la ayuda humanitaria. El alto funcionario estadounidense no quiso comentar sobre esta omisión en los resúmenes.

Blinken destacó que ha habido avances en algunas áreas, pero se necesita hacer mucho más, y lo más importante, que esas acciones sean sostenibles. “Los israelíes reconocieron la seriedad de nuestra preocupación por la situación actual y se comprometieron a responder”, comentó el funcionario.

El funcionario también afirmó que los israelíes “se comprometieron a que están tomando nuestras solicitudes en serio y haciendo todo lo posible para cumplirlas”. “Nos tomamos esos compromisos con seriedad. Lo que cuenta son los resultados”, enfatizó, reconociendo que la situación de la ayuda “siempre ha sido complicada”.

“La carta indicaba que esperábamos ver acciones y medidas sostenidas en un plazo de 30 días”, añadieron. “Aún estamos dentro de ese marco de 30 días, así que evaluaremos los pasos a seguir una vez que lleguemos a ese punto”.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *