#Trump y el #GeneralKelly: El Conflicto que Sacude la Campaña de 2024.

John Kelly, exsecretario general de la Casa Blanca y general retirado de los Marines, ha sacudido la escena política de 2024 con fuertes declaraciones sobre el expresidente Donald Trump, describiéndolo como alguien que encaja “en la definición de fascista”. En entrevistas publicadas recientemente, Kelly además recordó que Trump admiraba a los generales nazis de Adolf Hitler por su lealtad, y afirmó que el expresidente deseaba tener a su lado oficiales militares de la misma índole.

Los comentarios de Kelly, a solo dos semanas de las elecciones, reavivan la atención sobre cómo Trump podría ejercer el poder si llegara de nuevo a la presidencia. En una conversación con The New York Times, Kelly, quien trabajó en la Casa Blanca entre 2017 y 2019, señaló que Trump “prefería un estilo dictatorial de gobierno”. Estas palabras alimentan el creciente debate sobre el tipo de liderazgo que Trump propondría si vuelve a ocupar la Casa Blanca.

En otra entrevista con The Atlantic, Kelly también confirmó un intercambio en el que Trump expresaba su admiración por los generales de Hitler, queriendo una obediencia similar de sus propios militares. “Quiero generales que me muestren la misma deferencia que los de Hitler mostraron al dictador alemán”, habría dicho Trump en una reunión privada.

La respuesta de la campaña de Trump no se hizo esperar. Su asesor, Alex Pfeiffer, negó categóricamente las declaraciones de Kelly, calificándolas de “falsas” y producto del resentimiento del exgeneral. No obstante, la controversia no tardó en escalar cuando figuras demócratas, como el compañero de fórmula de Kamala Harris, el gobernador Tim Walz, declararon su indignación. “Los comentarios sobre los generales de Hitler me enferman”, dijo Walz en un mitin en Wisconsin. Según él, “Trump está descendiendo a un nivel preocupante de extremismo.”

La Democracia en Juego.

Uno de los aspectos más inquietantes de las declaraciones de Kelly fue cuando, en conversaciones recientes, Trump dejó entrever la posibilidad de usar al ejército contra sus rivales políticos, a quienes se refirió como el “enemigo interno”. Este tipo de declaraciones ha sido señalado por Kamala Harris como evidencia de que Trump representa una amenaza para los valores democráticos.

Kelly, al ser cuestionado sobre si creía que Trump encajaba en la definición de fascista, respondió leyendo una descripción que encontró en internet: “Un movimiento político ultranacionalista, autoritario, con un líder dictatorial, militarismo y supresión forzada de la oposición”. Según Kelly, “Trump se ajusta a esa descripción”.

El Elusivo Entendimiento de Trump sobre la Constitución.

Kelly también señaló que Trump nunca entendió los principios de la Constitución y no aceptó que los altos funcionarios del gobierno le debían lealtad a la nación y no directamente a él. Añadió que al expresidente “le habría encantado que el gobierno funcionara como sus empresas”, donde “podía dar órdenes sin preocuparse demasiado por la legalidad”.

Más Revelaciones Inquietantes

Por si fuera poco, el artículo de The Atlantic reveló un episodio en el que Trump se negó a pagar el funeral de la soldado Vanessa Guillén, quien murió en Fort Hood, a pesar de haber ofrecido cubrir los costos. Cuando se le presentó una factura de $60,000, Trump, según testigos, exclamó: “¡No cuesta $60,000 enterrar a un p*** mexicano!”. Este comentario desató una nueva oleada de críticas.

A medida que se acercan las elecciones, las tensiones no hacen más que crecer. Kelly, junto con otros exfuncionarios de la administración Trump, continúa advirtiendo sobre el peligro de un regreso del expresidente al poder, mientras que la campaña de Trump desestima estas revelaciones como “desacreditadas”.

Este enfrentamiento entre Kelly y Trump refleja el cada vez más polarizado escenario político estadounidense, donde la lealtad a los ideales democráticos y la búsqueda del poder absoluto están en el centro del debate.

¿Cómo influirán estas revelaciones en la elección? Solo el tiempo dirá si las advertencias de Kelly y otros críticos de Trump afectarán el curso de los comicios. Lo que es claro es que las tensiones seguirán aumentando mientras la contienda se acerca a su punto álgido.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *