Empresario de #CiudadObregón abandona la ciudad ante la creciente #Inseguridad y #Extorsión.

Luis Carlos Salas, presidente del Club Rotario de Ciudad Obregón, compartió a través de sus redes sociales que ha decidido abandonar la ciudad debido a los constantes cobros de piso que se han vuelto comunes en diversos negocios.

En su mensaje, Salas expresó: “Con mucho pesar, debo informar que la delincuencia ha llegado a tocar la puerta de mis negocios, exigiendo cobro de piso. Lamentablemente, me uno a la larga lista de mexicanos que han sido víctimas de este fenómeno. Agradezco a quienes me han sugerido que denuncie, pero…”.

Salas explicó que, dada la corrupción y la falta de justicia en el país, consideró junto a sus colegas y familiares que llevar el asunto por la vía legal representaría un mayor riesgo. “En este país donde impera la impunidad, denunciar podría traer más problemas que soluciones”, destacó.

El empresario ha sido durante muchos años un pilar en la lucha por el desarrollo de la ciudad. En su carta, enfatizó cómo siempre intentó convencer a amigos y familiares de no abandonar Cajeme, apostando por el crecimiento local. “Cajeme es mi hogar, y siempre he creído que vale la pena trabajar por ella. Hemos luchado por un mejor municipio, dejando evidencias y registros de nuestros esfuerzos. No me voy para siempre, sino solo por un tiempo”, añadió.

Su regreso, comentó, no está descartado, y si las circunstancias mejoran, estará dispuesto a seguir trabajando por el bienestar de Ciudad Obregón y el municipio de Cajeme en general.

Además, hizo un llamado a los medios de comunicación para que continúen difundiendo información relevante sobre la situación actual, argumentando que una ciudadanía informada es clave para enfrentar estos problemas. “Si no hacemos público lo que realmente está ocurriendo, nos convertimos en cómplices, y eso eventualmente nos afectará a todos”, concluyó Salas.

Contradicciones desde el gobierno local Por otro lado, el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en una entrevista reciente, negó que el cobro de piso sea un problema extendido en la región. Según Lamarque Cano, los pocos casos reportados han sido aislados y han sido resueltos por las autoridades. “Son vagos de barrio los que van a pedir dinero a algunos negocios, pero esos casos son mínimos, cuatro o cinco a lo mucho. Lo importante es que se denuncien, porque se han atendido”, aseguró.

El alcalde también señaló lo que consideró una contradicción en la decisión de Luis Carlos Salas de no denunciar formalmente por miedo, pero hacer pública la situación a través de una carta en redes sociales.

Es importante recordar que debido a la violencia que ha azotado a Cajeme, el municipio fue incluido dentro de los 10 más prioritarios en la estrategia de seguridad pública implementada por el gobierno federal, destacándose como una de las zonas con mayores índices de violencia.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *