Un cambio está en el aire en la contienda presidencial: Xóchitl Gálvez, la senadora del PAN, ha reducido significativamente la brecha con los líderes de Morena en las preferencias electorales. Si se planteara un escenario en el cual Xóchitl Gálvez representara al Frente opositor, Claudia Sheinbaum de Morena-PVEM-PT y Samuel García de MC, Gálvez obtendría un sólido 34 por ciento de las preferencias, quedando a solo 8 puntos por debajo de la ex jefa de Gobierno, quien cosecharía un 42 por ciento.
Samuel García quedaría rezagado en un lejano tercer lugar con un 8 por ciento, mientras que un 16 por ciento de los encuestados aún no ha decidido por ninguna opción. Estos resultados emergen de la más reciente encuesta de El Financiero, la cual se llevó a cabo el 28 y 29 de julio con la participación de 500 adultos.
En comparación con la medición realizada el 18 de julio, Xóchitl Gálvez ha avanzado 4 puntos en las preferencias, mientras que el respaldo a Claudia Sheinbaum ha experimentado un incremento de un punto.
En este hipotético escenario, el candidato de MC, Samuel García, se mantiene en un 8 por ciento, mientras que el porcentaje de personas indecisas se ha reducido del 21 al 16 por ciento. Esto sugiere que el aumento en el apoyo a Xóchitl Gálvez proviene principalmente de aquellos votantes que hace apenas dos semanas no habían expresado una preferencia.
En un escenario similar, pero con Marcelo Ebrard como abanderado de la coalición de la ‘4T’, el ex canciller obtiene el 44 por ciento de las preferencias, superando a Xóchitl Gálvez, quien mantiene un 34 por ciento. A mediados de julio, la diferencia entre ellos era de 12 puntos.
Competencia Interna La encuesta también revela que en la contienda interna por la coordinación de su bloque político, ha habido ligeras variaciones, pero la brecha entre los principales candidatos se ha reducido en esta última medición.
Claudia Sheinbaum registra un 28 por ciento de apoyo, un punto menos que en la encuesta previa, mientras que Marcelo Ebrard obtiene un 21 por ciento, dos puntos más que hace unos días. Como resultado, la ventaja de 10 puntos que Sheinbaum tenía se ha reducido a siete puntos.
Adán Augusto López ha aumentado su respaldo del 11 al 15 por ciento, mientras que Gerardo Fernández Noroña ha avanzado un punto, pasando del 8 al 9 por ciento. Ricardo Monreal y Manuel Velasco han ganado uno y tres puntos respectivamente, alcanzando el 5 por ciento cada uno.
El porcentaje de personas que no expresaron ninguna preferencia se ha reducido en esta última encuesta, pasando del 23 al 13 por ciento. Parece que a medida que se acerca la fecha para las encuestas que determinarán al candidato ganador, más personas están tomando posición.
En la oposición, se observa un fenómeno similar: el 8 de julio, el porcentaje de indecisos era del 42 por ciento, disminuyendo al 34 por ciento el 15 de julio y al 23 por ciento el 29 de julio.
En la competencia entre los partidos y grupos del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez lidera con un 23 por ciento de las preferencias, un punto más que en la medición anterior. Le siguen el panista Santiago Creel con un 14 por ciento, el priista Enrique de la Madrid con un 13 por ciento y el perredista Miguel Ángel Mancera con un 12 por ciento, todos en empate estadístico.
Por otro lado, Beatriz Paredes se ha mantenido en el mismo 8 por ciento que registró en las dos encuestas anteriores.
Según una pregunta abierta en el sondeo, la figura que ha recibido más atención en los últimos días es Claudia Sheinbaum, con un 26 por ciento de menciones, seguida por Xóchitl Gálvez con un 21 por ciento y Marcelo Ebrard con un 15 por ciento.