Los #Chapitos podrían involucrar a altos #funcionarios mexicanos para evitar un juicio en Estados Unidos

Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, están negociando acuerdos con la fiscalía de Estados Unidos con el fin de evitar un juicio, según informaron sus abogados este lunes. La estrategia de los Guzmán parece estar dirigida a evitar el destino de su padre, quien cumple cadena perpetua desde 2019 en una prisión de Estados Unidos.

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, la posible colaboración de Los Chapitos con las autoridades estadounidenses podría implicar la revelación de información sobre las operaciones más recientes del Cártel de Sinaloa, así como las conexiones entre el grupo criminal y funcionarios del gobierno mexicano. Estas declaraciones podrían exponer vínculos con miembros de los últimos gobiernos, incluyendo potenciales reuniones con familiares del presidente Andrés Manuel López Obrador y supuestos financiamientos a campañas políticas, como la del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en 2021.

Hernández aseguró que los delitos cometidos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto ya habrían prescrito, lo que haría que las revelaciones de Los Chapitos se centren principalmente en los gobiernos recientes, incluido el de López Obrador. Esta colaboración podría ofrecer a Estados Unidos información clave sobre la estructura del cártel desde 2013 y, posiblemente, implicar a funcionarios de alto nivel.

La periodista también señaló que las autoridades estadounidenses no aceptarían testimonios sobre personajes menores dentro de la organización criminal. La única forma en que los Guzmán podrían negociar sería entregando información de figuras con mayor influencia que ellos mismos.

Ovidio y Joaquín son los únicos de los cuatro hermanos actualmente detenidos en Estados Unidos, mientras que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán continúan libres, involucrados en una guerra interna con el grupo de Ismael “El Mayo” Zambada por el control del Cártel de Sinaloa.

Se ha fijado una nueva audiencia para el 7 de enero de 2025, en la que podrían confirmarse los detalles de las negociaciones. Aunque aún no se han revelado públicamente los términos del acuerdo, algunos observadores creen que la ausencia de los hermanos en la próxima audiencia podría ser un indicio de que han alcanzado un entendimiento con las autoridades estadounidenses.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *