Cientos de empleados del sector salud, pertenecientes al programa IMSS-Bienestar, se manifestaron en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir el pago de 16 quincenas pendientes, además de otras prestaciones que no han recibido. Los trabajadores, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), reclamaron sus derechos laborales y denunciaron las dificultades surgidas tras la transición de los servicios de salud pública a IMSS-Bienestar.
Durante la protesta, los manifestantes corearon consignas como “No somos uno, no somos cien, IMSS-Bienestar cuéntanos bien”, exigiendo una pronta solución a sus problemas salariales. María Eugenia Méndez Ruiz, secretaria general de la sección 6 del SNTSA, informó que algunos empleados llevan hasta 16 quincenas sin recibir su pago, incluidos aquellos que obtuvieron una promoción de base, quienes tampoco han recibido su remuneración.
Méndez Ruiz también señaló que no solo están pendientes los salarios, sino también otras prestaciones como estímulos mensuales, trimestrales y el FONAC, que es un ahorro aportado tanto por el patrón como por los trabajadores. Además, comentó que algunos empleados que habían solicitado licencias sin goce de sueldo ya regresaron a sus labores, pero tampoco han recibido sus pagos correspondientes.
Uno de los problemas señalados por los trabajadores es la falta de procesos administrativos adecuados, lo que obstaculiza sus derechos laborales. En el caso de las jubilaciones, por ejemplo, los empleados han enfrentado dificultades para obtener la licencia prejubilatoria, lo que pone en riesgo sus trámites de retiro.
La protesta, que reunió a más de mil 500 trabajadores, fue apoyada por los secretarios generales de diversas secciones del SNTSA, quienes también denunciaron descuentos injustificados y la falta de pago por uniformes. Los manifestantes marcharon desde José María Izazaga y Pino Suárez hasta ingresar al Zócalo tras un diálogo con las autoridades y la policía que había cerrado el acceso.
Desde el 1 de marzo, tras la integración al IMSS-Bienestar, muchos de estos empleados afirman no haber sido reconocidos formalmente como trabajadores, a pesar de contar con más de una década de servicio. Los líderes sindicales lograron concretar una reunión con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un intento por resolver la crisis.