En el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático, el Congreso de Hidalgo se puso las pilas al firmar un acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath). El propósito de esta colaboración es claro: impulsar una agenda legislativa que promueva la biodiversidad y proteja nuestros ecosistemas, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y con la mirada puesta en el 2050.
Durante este evento, los diputados y diputadas de la LXVI Legislatura también se unieron para dar inicio a la reforestación de los jardines del Poder Legislativo. Gracias a la Semarnath, que donó los árboles, este proyecto comienza a tomar forma.
El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, y la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, fueron los encargados de entregar certificados de adopción a los legisladores, quienes ahora tienen la responsabilidad de plantar y cuidar un árbol dentro de las instalaciones del Congreso.
Velázquez Vázquez destacó que con este convenio se da un paso firme y sostenible hacia el cuidado del medio ambiente, resaltando que las acciones de restauración y reforestación son esenciales para los espacios públicos. “No solo se estarán reforestando los jardines del Congreso, sino que cada diputado y diputada también llevará esta iniciativa a las diversas regiones que representan”, comentó.
En un llamado a la acción, el diputado Avelino Tovar Iglesias, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, instó a la ciudadanía a convertirse en guardianes del medio ambiente, creando conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta para las futuras generaciones.
Finalmente, Mónica Mixtega Trejo agradeció el esfuerzo conjunto con el Congreso estatal y aprovechó para compartir que su dependencia ha donado más de 125 mil plantas en distintos municipios de Hidalgo, como parte de sus acciones de restauración ecológica, incluyendo la siembra de árboles en el Congreso.