#Elecciones en #Cuautepec: ¡Conoce a todos los candidatos en los debates que vienen!

El próximo proceso electoral extraordinario en el municipio de Cuautepec trae consigo una oportunidad única: la Comisión Especial de Debates del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha programado dos debates, donde los candidatos a la presidencia municipal, así como síndicos y regidores de las planillas, podrán exponer sus propuestas.

El consejero Alfredo Alcalá Montaño comentó que el objetivo de esta dinámica es dar a la ciudadanía más herramientas para emitir un voto informado. “Aunque las sindicaturas y regidurías no se votan directamente, es importante que conozcan sus compromisos con la comunidad”, enfatizó.

¿Cuándo serán estos debates? La cita para el primer encuentro, que incluirá a los síndicos y regidores, será el próximo 19 de noviembre. Para los candidatos a la alcaldía, el debate está programado para el 25 del mismo mes. Los temas centrales en ambos eventos girarán en torno a economía, empleo, seguridad y justicia, asuntos cruciales para la comunidad.

La representante de Morena, Delia del Carmen Fernández Sánchez, elogió el formato del debate, aunque lamentó que sólo pueda implementarse esta vez. En una elección general como la de 2017, donde se renuevan más de 100 presidencias municipales y diputaciones, sería difícil organizar un evento similar para todos los síndicos y regidores.

Seguridad reforzada para los comicios.

Además, Fernández Sánchez insistió en que se refuercen las medidas de seguridad, sobre todo para el periodo de cómputo de votos en esta elección extraordinaria en Cuautepec. Entre las recomendaciones están la instalación de cámaras de seguridad en las bodegas de resguardo electoral.

Por su parte, la consejera Laura Aracely Lozada Nájera detalló que se implementarán diversas medidas de control y seguridad, como el uso de cuadernillos especiales para el registro de votos válidos y nulos, un proceso que será revisado por el Distrito Electoral 18. También se seguirán lineamientos estrictos antes, durante y después de la sesión de cómputos, asegurando transparencia y seguridad en todo el proceso.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *