¡#CFE en Números Rojos! ¿Qué Está Pasando?

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acaba de lanzar un llamado de alerta tras reportar, en su último informe financiero, pérdidas netas de 10 mil 298 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2024. Este balance fue presentado la noche del viernes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Entre julio y septiembre de este año, la CFE, aún bajo la dirección de Manuel Bartlett, registró ingresos de 181 mil 36 millones de pesos. Sin embargo, los gastos sobrepasaron los 192 mil millones de pesos, lo que incluye costos operativos, impuestos y otros gastos financieros, según el documento oficial.

A pesar de estos números negativos, la CFE ha identificado un punto positivo: la estabilización de precios en los energéticos que utiliza, como el gas natural, el combustóleo y el carbón. No obstante, se enfrenta a importantes desafíos operativos, como el aumento de la demanda de electricidad y la falta de infraestructura para la transmisión y distribución de energía.

Además, la empresa está altamente dependiente del gas natural, que importa completamente de Estados Unidos. Este escenario ha generado preocupaciones sobre su sostenibilidad a largo plazo.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, la situación es aún más preocupante: en el tercer trimestre de 2023, la CFE ya había registrado un quebranto financiero de 2 mil 277 millones de pesos.

Por último, se espera que el nuevo gobierno, al igual que el anterior, inaugure cinco nuevas plantas y centrales eléctricas de ciclo combinado de gas natural, previstas para mayo de 2025. ¡Habrá que ver si esto mejora la situación!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *