Programas de #Bienestar: La Apuesta de México para Reducir la #Pobreza.

Ariadna Montiel Reyes, actual secretaria del Bienestar, resaltó que la estrategia de programas sociales iniciada por Andrés Manuel López Obrador y que seguirá bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, representa el camino adecuado para disminuir los índices de pobreza en el país.

Durante un evento al que llamaron “la mañanera del pueblo”, Montiel expuso los puntos clave de la reforma al Bienestar, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión. Destacó que esta reforma tiene como fin incluir en la Constitución diversos apoyos en beneficio de la población vulnerable, asegurando así su continuidad y respaldo legal.

Según la secretaria, uno de los objetivos principales de la reforma es hacer de los Programas del Bienestar un derecho reconocido para todos los mexicanos, y establecer que la pensión para adultos mayores se ajuste anualmente. Otros apoyos incluyen la distribución de fertilizantes gratuitos y ayudas específicas para pescadores, además del fortalecimiento de programas destinados a personas con discapacidad, menores de 64 años y adultos mayores de 65.

Montiel también abordó el Programa Sembrando Vida, informando que se destinará un apoyo anual directo tanto para pescadores como para productores de pequeña escala, quienes también recibirán fertilizantes sin costo. Además, subrayó que el gobierno continuará regulando los precios de garantía de productos básicos como maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero, asegurando que estos precios permanezcan accesibles para todos.

Por otro lado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desmintió rumores que han circulado en redes sociales. Aclaró que las visitas de trabajadores del programa Bienestar no son para hacer censos que puedan afectar las propiedades de los ciudadanos, sino para recabar datos socioeconómicos que permitan a las personas recibir los beneficios adecuados, en especial los relacionados con la atención médica.

Sheinbaum invitó a la población a ignorar esos mensajes falsos y a confiar en las visitas de los encuestadores, que tienen el propósito de entender las necesidades de cada hogar y mejorar los servicios de salud y programas sociales.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *