#Ucrania y Corea del Sur Colaboran en Inteligencia ante Presencia de Tropas Norcoreanas en #Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvo una conversación con su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, para coordinar una respuesta ante el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, un hecho que preocupa a ambas naciones. Durante la charla, Zelenski y Yoon acordaron fortalecer el intercambio de inteligencia y establecer medidas conjuntas para abordar lo que consideran una escalada de la guerra en Ucrania, que podría extenderse más allá de sus fronteras.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur confirmó que un contingente inicial de soldados norcoreanos ha llegado a Rusia, avanzando hacia el frente de batalla en Ucrania. Según reportes, estos soldados, en su mayoría de unos 20 años, han sido enviados por Piongyang como parte de un acuerdo militar con Moscú. El Pentágono señaló que cerca de 10,000 soldados norcoreanos fueron trasladados en tren al este de Rusia, generando preocupación por su posible uso en el conflicto ucraniano.

Además, el NIS de Corea del Sur estima que Corea del Norte podría enviar hasta 10,900 soldados más a Rusia antes de fin de año. La cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte parece consolidarse cada vez más, con la reciente firma de un tratado de asociación entre Kim Jong-un y Vladímir Putin, que incluye una cláusula de defensa mutua. Estos acuerdos han incrementado la tensión en la región y plantean dudas sobre el posible impacto de esta alianza en la seguridad de Corea del Sur y otras naciones vecinas.

La inteligencia surcoreana informó también que un alto funcionario ruso, relacionado con la coordinación de este envío de tropas, estuvo en Piongyang el 23 y 24 de octubre para organizar la logística del despliegue. Asimismo, se especula que esta visita podría ser un preludio de un encuentro futuro entre Kim Jong-un y Putin en Moscú, en lo que sería una muestra más de la cooperación militar entre ambos países.

Corea del Sur ha manifestado su preocupación por la alianza militar entre Moscú y Piongyang, calificándola de ilegal, y teme que el conflicto en Ucrania repercuta en su seguridad nacional. La viceministra de Unificación de Corea del Sur, Kim Soo-kyung, advirtió que el intercambio de tecnología militar avanzada entre Rusia y Corea del Norte podría representar un riesgo directo para Corea del Sur.

Por otro lado, el NIS surcoreano también vigila de cerca la posibilidad de un nuevo ensayo nuclear norcoreano tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, así como el potencial lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales o hipersónicos como provocación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *