China ha rechazado enérgicamente las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos que limitan las inversiones estadounidenses en sectores tecnológicos estratégicos en territorio chino. Las medidas han sido calificadas por el Ministerio de Exteriores chino como formas de “coerción económica y acoso tecnológico” por parte de Washington. En un comunicado emitido el jueves, China expresó su oposición contundente a estas restricciones y exigió la retirada “inmediata” de la orden.

Las tensiones entre ambas naciones han aumentado debido a estas restricciones, con China describiendo su profunda insatisfacción por las medidas implementadas por el presidente estadounidense, Joe Biden. El Ministerio de Exteriores de China ha dejado claro que defenderá de manera decidida sus derechos e intereses en este asunto.
El comunicado también destaca que estas restricciones podrían considerarse un ejemplo de acoso tecnológico, un enfoque que el gigante asiático no tolerará. China ha reafirmado su compromiso de proteger sus avances tecnológicos y su posición en la esfera económica global.
Las nuevas restricciones de inversión en sectores tecnológicos estratégicos han exacerbado aún más las tensiones comerciales y tecnológicas entre China y Estados Unidos. La medida ha generado preocupación en los círculos diplomáticos y empresariales, ya que podría afectar a la colaboración y los lazos económicos entre ambas naciones.
Este último episodio en la guerra comercial y tecnológica entre China y Estados Unidos pone de manifiesto las crecientes rivalidades y desafíos en el ámbito internacional, y cómo las decisiones políticas y económicas pueden tener un impacto significativo en las relaciones entre las dos potencias globales.