Norma Julieta del Río, comisionada del INAI, señaló que el 15 de noviembre será una fecha crucial para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, cuando el Gobierno presente su paquete presupuestal al Congreso. Esta decisión podría marcar un antes y después para el INAI, afectado por recientes propuestas para su eliminación.
Del Río mencionó en entrevista que ya se han implementado ajustes importantes en el presupuesto del INAI, con una reducción del 30.5% en sus gastos de operación, dejando el monto en 761 millones de pesos. Estos ajustes fueron entregados a la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, y se está a la espera de una próxima reunión para discutir su futuro.
La comisionada subrayó que, a pesar de las reducciones y la incertidumbre, el INAI continúa resolviendo cientos de casos semanales, muchos de ellos relacionados con negativas de información por parte de instituciones públicas. Esta semana, en particular, será fundamental para saber si Gobernación tiene interés en continuar el diálogo con el instituto.
La situación del INAI ha estado en debate desde que en agosto, una mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó una iniciativa que contempla la desaparición de varios órganos autónomos, entre ellos el INAI, propuesta impulsada en su momento por el expresidente López Obrador. La medida ha sido catalogada por el propio instituto como un retroceso para la democracia y los derechos humanos, mientras reitera su compromiso de optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer el acceso ciudadano a la información.