Pagos Millonarios en la Carretera #Pachuca-Huejutla: ASF Detecta Gastos Excesivos por Parte de la #SICT.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) enfrenta cuestionamientos por pagos excedentes durante la modernización del tramo Cerro Colorado-Zacualtipán en la carretera Pachuca-Huejutla. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó un informe en el que señala a la dependencia por desembolsos que suman 37 millones 398 mil 273.20 pesos, destacando diversas inconsistencias en la ejecución de la obra.

De los recursos observados, 25.5 millones de pesos se relacionan con cuatro contratos específicos para la ampliación a cuatro carriles en varios tramos. Los trabajos incluyen el kilómetro 89+000 al 92+000, el 51+000 al 53+000, el 53+000 al 56+000 y del 48+800 al 51+000, así como la extensión del kilómetro 99+000 al 100+000 y la modernización entre el 56+000 y el 60+000. En estos puntos, la ASF detectó diferencias notables entre las cantidades pagadas y las establecidas en los planos del proyecto original.

Por otro lado, la ASF observó un monto de 1 millón 483 mil 995.03 pesos en pagos excedentes adicionales en tramos de cuatro carriles. Las discrepancias se deben a diferencias entre las cantidades de obra estimadas y pagadas frente a las realmente ejecutadas entre el 1 y el 15 de febrero de 2023 en un contrato, y del 1 al 31 de agosto del mismo año en otro.

La verificación de estas obras fue realizada entre el 2 y el 5 de julio de 2024 por personal de la ASF y de la Residencia General de Carreteras Federales del Centro SICT Hidalgo, quienes cotejaron las cantidades de obra ejecutadas con lo estipulado en los contratos.

Además, la SICT deberá justificar el destino de 9 millones 27 mil 167.90 pesos empleados en modificaciones de otros tramos, donde se llevaron a cabo ajustes aprobados por las autoridades competentes y los responsables del proyecto. Dichos cambios excedieron las cantidades inicialmente planteadas en los planos de “planta kilómetro” y “secciones constructivas” validados en abril de 2021.

Finalmente, se detectó un posible daño de 1 millón 376 mil 851.50 pesos debido a diferencias en los kilómetros de acarreo subsecuentes. Durante la revisión de cinco informes quincenales de calidad por la Dirección General de Servicios Técnicos, se encontró que la planta de asfalto estaba ubicada en el km 50+500, a solo 0.6 km del punto medio del proyecto en el km 49+900, lo cual no justificaba dichos pagos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *