El Frente Amplio por México da a conocer a los aspirantes que superaron el primer filtro en la búsqueda de la coordinación. El comité organizador ha revelado los nombres de aquellos que avanzarán a la segunda ronda de selección, donde se llevarán a cabo foros nacionales para discutir los desafíos del país.
Los cuatro contendientes que han logrado este avance son Santiago Creel, Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez Ruíz. Estos aspirantes han cumplido con el requisito de recolectar 150 mil firmas de respaldo y los criterios establecidos para dirigir el frente opositor y posiblemente competir como candidatos en las elecciones de 2024.
Este cuarteto se enfrentará ahora a la segunda fase del proceso de selección. En esta etapa, participarán en un foro el 10 de agosto, enfocado en debatir su visión de México. La importancia de la participación ciudadana, su relación con expertos y la opinión pública serán temas cruciales.
Después, del 11 al 16 de agosto, se llevará a cabo una encuesta de opinión para seleccionar a las tres personas con mayor apoyo social, que continuarán en el proceso.
La competencia en el 2024 será feroz La competencia en el 2024 será feroz En la última etapa, los finalistas tomarán parte en cinco foros más, en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida. Posteriormente, se realizará una segunda encuesta de opinión del 27 al 30 de agosto. Finalmente, para el 3 de septiembre, se revelará quién será el coordinador del Frente Amplio por México.
Recuento de firmas de los aspirantes del Frente Amplio por México De acuerdo con el Frente Cívico Nacional, siete de los 12 aspirantes a la coordinación lograron recolectar poco más de 150 mil firmas. Sin embargo, no todos cumplieron con el requisito de obtenerlas en al menos 17 estados, lo cual era necesario para avanzar a la segunda ronda.
Los finalistas que avanzan a la siguiente fase han obtenido la siguiente cantidad de firmas:
Xóchitl Gálvez: 554,699 firmas. Beatriz Paredes Rangel: 451,934 firmas. Santiago Creel Miranda: 358,735 firmas. Enrique de la Madrid: 344,729 firmas. Los aspirantes que no lograron avanzar obtuvieron las siguientes cantidades de firmas:
Silvano Aureoles: 288,090 firmas. Miguel Ángel Mancera: 195,575 firmas. Francisco Javier Cabeza de Vaca: 195,548 firmas. Jorge Luis Preciado: 14,729 firmas.