La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en conjunto con el departamento de Ecología de San Bartolo Tutotepec, ha dado un gran paso en la protección de la biodiversidad en la región Otomí-Tepehua. Gracias a un monitoreo biológico, se ha podido detectar la increíble diversidad de especies que habitan en este ecosistema.
Durante un intenso periodo de 68 días, se instalaron cinco cámaras trampa que recogieron información clave sobre el estado actual de estos ecosistemas, resaltando la riqueza natural y la biodiversidad de la zona. Más de 10 tipos de fauna han sido registradas, lo que demuestra la vitalidad del área. Entre las especies más notables se encuentran el temazate (Mazama temama), el armadillo (Dasypus novemcinctus), el coatí (Nasua narica), la ardilla gris (Sciurus aureogaster) y la comadreja (Mustela frenata).
Además, se confirmó la presencia de tres de los seis felinos que habitan en Hidalgo: el puma (Puma concolor), el jaguarundi (Puma yagouaroundi) y el ocelote (Leopardus pardalis). Esto pone de relieve la importancia de este territorio como un refugio vital para especies emblemáticas.
Este esfuerzo de Semarnath no solo resalta la riqueza biológica de la región, sino que también traza un camino hacia su protección y conservación, siendo fundamental para identificar las amenazas y planificar intervenciones que reduzcan el impacto negativo sobre la fauna silvestre.
Y si te interesa el tema de la calidad del aire, no te pierdas: Vuelve la mala calidad de aire a Pachuca; ya van dos días seguidos. ¡La naturaleza nos necesita!