Cuidado con el exceso de #Azúcar: el #IMSS alerta a padres sobre los peligros de las golosinas en #Halloween.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo ha lanzado una advertencia importante a los padres de familia para que, durante las festividades de octubre, supervisen el consumo de dulces y azúcares en los niños. Según el instituto, el exceso de estos alimentos en Halloween puede detonar problemas de salud bucal, especialmente en niños que salen a recolectar dulces.

La doctora Nely Blancas Lecona, supervisora de Estomatología del IMSS, explicó que los dulces suelen adherirse a los dientes, lo cual propicia la acumulación de bacterias y la formación de placa. “Esto puede desencadenar dolores, infecciones e incluso llevar a la pérdida de piezas dentales si no se toman precauciones”, advirtió.

Las golosinas y caramelos, que en estas fechas suelen estar al alcance de los niños, contienen grandes cantidades de azúcar que pueden provocar caries y erosión del esmalte. Estos efectos no solo impactan la salud bucal, sino también la salud general de los menores. Por ello, los especialistas recomiendan moderar el consumo de azúcar en estas festividades.

Para evitar estos problemas, el IMSS propone que los padres consideren alternativas saludables. Frutas frescas y verduras son buenas opciones para que los niños disfruten sin afectar su salud. Además de los riesgos dentales, el alto consumo de azúcar también está relacionado con el aumento de peso en la infancia.

Otro punto clave, según Blancas Lecona, es la educación en higiene dental desde temprana edad. Enseñar a los niños a cepillarse los dientes después de consumir alimentos azucarados puede marcar una gran diferencia en la prevención de futuros problemas dentales.

Finalmente, el IMSS promueve una cultura de prevención, destacando la importancia de realizar revisiones dentales regulares en las Unidades de Medicina Familiar. Un chequeo a tiempo puede evitar que problemas menores se conviertan en complicaciones graves, y así los niños podrán disfrutar de estas festividades sin comprometer su salud.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *