Al menos 100 limpiaparabrisas forman parte de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH), según reveló su líder, Óscar Pelcastre Almanza. El próximo lunes, comenzará la entrega de chalecos y credenciales a cada uno de los trabajadores que se encuentran en los cruceros y semáforos de Pachuca.
En una charla durante la procesión anual de la Santa Muerte, Pelcastre Almanza comentó que, tras varias reuniones con autoridades (aunque no especificó cuáles), se llegó a la decisión de crear un expediente para cada limpiaparabrisas. De esta manera, las autoridades podrán tener identificados a todos aquellos que se dedican a limpiar parabrisas en la capital de Hidalgo.
Esta iniciativa surge tras un incidente en el que un limpiaparabrisas agredió a dos personas en el cruce de Río de las Avenidas y Everardo Márquez. La situación se desató cuando una mujer al volante se negó a dejar que alguien le limpiara el parabrisas, lo que provocó una reacción violenta. Otro hombre que intentó ayudarla también terminó herido con un arma blanca.
En respuesta a lo sucedido, la alcaldía de Pachuca había anunciado que se llevarían a cabo operativos para retirar a los limpiaparabrisas de las principales vías, pero eso no llegó a concretarse.
El líder de FOIDEH destacó que los miembros de su organización provienen de sectores vulnerables y están decididos a luchar por su fuente de trabajo, por lo que están dispuestos a colaborar con las autoridades para que su labor sea reconocida y regulada.