Este martes, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, encabezada por la morenista Maiella Gómez Maldonado, dará inicio a sus trabajos para evaluar reformas laborales clave. Gómez Maldonado, quien además pertenece a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se enfocará en la revisión de propuestas como las relacionadas con plataformas digitales, el aumento del aguinaldo, y la reducción de la jornada laboral, entre otros temas.
Julia Olguín, también diputada de Morena y secretaria en la comisión, comentó que se analizarán con especial interés iniciativas ya presentadas sobre el ámbito digital y el trabajo informal. Olguín subrayó la intención de mantener un diálogo constante con el sector empleador, invitándolos a aportar sus ideas sobre cómo estas reformas podrían impactar a las empresas y a los trabajadores.
En el marco de estas discusiones, el abogado laboral Jorge Sales Boyoli señaló que, en los últimos cinco años, el 40% de las reformas a la Ley Federal del Trabajo han sido implementadas, resaltando la frecuencia con la que esta legislación ha cambiado en México. Según Sales Boyoli, en 53 años, la Ley se ha modificado en 43 ocasiones, lo que refleja el dinamismo del marco laboral en el país.
Además, con la reciente administración de Claudia Sheinbaum cumpliendo su primer mes, existen más de 30 iniciativas en el Congreso de la Unión relacionadas con temas como accidentes laborales, indemnizaciones, licencias médicas y de paternidad. Según Olguín, se buscará una coordinación efectiva para analizar y actualizar todas las reformas pendientes en diálogo con los empresarios.
Finalmente, Olguín reafirmó su compromiso de sostener una comunicación constante con el sector empresarial, asegurando que este diálogo será crucial para evaluar las consecuencias de cada propuesta y asegurar que las reformas se implementen de forma que beneficien a todos los actores involucrados.