El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado escepticismo sobre la versión que sugiere la participación del Cártel de Sinaloa en el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. Villavicencio, un periodista investigador de 59 años y candidato para las elecciones del 20 de agosto, fue atacado a tiros en Quito después de denunciar amenazas de un líder criminal vinculado al cártel.
En una conferencia de prensa, López Obrador declaró que “no hay elementos” que respalden la teoría del Cártel de Sinaloa detrás del asesinato y enfatizó que son hipótesis y conjeturas en un momento electoral. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, había señalado al crimen organizado por el ataque, citando las amenazas previas de un líder de un grupo vinculado al cártel.
López Obrador subrayó la importancia de actuar con responsabilidad y seriedad en este tipo de situaciones, evitando culpar a la ligera y esperando los resultados de las investigaciones para responsabilizar a los culpables.
El asesinato de Villavicencio ha conmocionado a Ecuador, y el presidente Lasso ha declarado tres días de luto nacional y decretó el estado de excepción por 60 días. Ecuador ha estado lidiando con la violencia en medio de la campaña electoral, y Villavicencio había prometido enfrentar a las mafias políticas vinculadas al narcotráfico y la corrupción si llegaba a la presidencia.
López Obrador expresó su pesar por el asesinato y comparó el evento con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI en 1994. Mencionó que México también ha enfrentado situaciones similares y que lamenta profundamente que Ecuador haya experimentado esta tragedia.