#Gobierno presenta Plan Nacional de #Salud enfocado en prevención y equidad

El gobierno federal dio a conocer el Plan Nacional de Salud, estructurado en cinco ejes estratégicos: promoción y prevención de la salud; mejora de la calidad en la atención médica; fortalecimiento del IMSS Bienestar para la población sin seguridad social; garantía de medicamentos e insumos médicos; e integración de las instituciones de salud en un solo sistema que abarque tanto la Secretaría de Salud, IMSS e Issste, como todas las unidades médicas disponibles.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, destacó durante la conferencia presidencial que la prevención será uno de los puntos centrales del plan. Se intensificarán campañas de vacunación y se priorizará el combate a la obesidad infantil y en adultos, además de dar un seguimiento constante a enfermedades crónicas, con el objetivo de reducir su incidencia a largo plazo.

En segundo lugar, el plan se enfoca en mejorar la calidad de la atención médica mediante la reducción de tiempos de espera. Clark indicó que se maximizará el uso del personal y la infraestructura actuales, con un programa de atención que funcione los siete días de la semana y que fortalezca el papel del personal de enfermería en la atención directa a los pacientes.

El tercer eje se centra en consolidar al IMSS Bienestar como la institución principal para la población sin seguridad social, con la meta de garantizar medicamentos gratuitos y rehabilitar la infraestructura hospitalaria que, según el gobierno, fue desatendida en administraciones pasadas. Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, explicó que este enfoque busca mejorar la equidad en salud en regiones rurales y vulnerables, asegurando la disponibilidad de servicios 24/7.

La integración del sistema de salud es el cuarto pilar del plan. Se aspira a que los pacientes puedan acceder a cualquier unidad médica sin importar la institución a la que pertenezcan, promoviendo una mayor cohesión entre las entidades de salud pública. El director del IMSS, Zoé Robledo, agregó que, para facilitar esta integración, se impulsará el expediente digital, con el cual 53.7 millones de personas ya cuentan, permitiendo un acceso más rápido y completo al historial médico en cualquier institución.

Por último, el IMSS Bienestar implementará el programa Médicos y Médicas del Bienestar, un equipo multidisciplinario dedicado a brindar atención integral en comunidades rurales y vulnerables, con un enfoque en derechos humanos y justicia social.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *