#Huelga de trabajadores del New York Times golpea al #diario en vísperas de elecciones clave

En un momento crucial para la cobertura informativa, más de 600 trabajadores de soporte técnico y desarrollo de software de The New York Times iniciaron una huelga este lunes, justo un día antes de las elecciones presidenciales y legislativas en Estados Unidos. Esta acción fue anunciada luego de que el sindicato Times Tech Guild, que representa también a analistas de datos del diario, agotara las negociaciones con la empresa sin alcanzar un acuerdo durante el fin de semana.

Entre las demandas del sindicato figuran protecciones contra despidos injustificados, limitando los ceses a razones específicas como mala conducta. Además, los trabajadores exigen un aumento salarial y políticas equitativas en materia de remuneración para ambos géneros. En respuesta, la dirección del Times ofreció un incremento salarial anual del 2.5% y un aumento del 5% para quienes reciban ascensos, propuesta considerada insuficiente por el gremio.

Los empleados en huelga anunciaron que protestarán diariamente frente a las instalaciones de la empresa, mostrando su descontento ante lo que consideran medidas salariales y laborales insatisfactorias. Kathy Zhang, presidenta del sindicato, afirmó que han decidido recurrir a los piquetes como única opción, aunque mantienen disposición para retomar el diálogo y avanzar en el contrato.

Además de este conflicto, el sindicato Times Tech Guild ya había presentado denuncias ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales, acusando al diario de presionar a los empleados para regresar a la oficina tras la pandemia y de intimidar a aquellos que planeaban sumarse a la huelga. Este desencuentro se suma a huelgas anteriores en otras áreas del periódico, como la publicación Wirecutter, cuyos trabajadores pararon durante el Black Friday de 2021.

Estas controversias sindicales han deteriorado la imagen del Times, que también enfrentó manifestaciones en su sede en noviembre pasado, donde miles de personas expresaron su descontento por el supuesto apoyo del diario a Israel en su conflicto con Hamás. El manejo del medio respecto a otros temas, como las cuestiones trans, ha generado fricciones y hasta la renuncia de redactores y columnistas por perder, supuestamente, su neutralidad periodística.

A este clima de tensiones se añade el débil crecimiento en la cifra de suscriptores digitales del diario, que quedó por debajo de las expectativas con 260 mil nuevos abonados en lugar de los 300 mil esperados, cifra que suele ser más alta en épocas preelectorales. Las acciones de The New York Times cayeron un 6.7% esta mañana, reflejando la inestabilidad que enfrenta el prestigioso medio en un periodo crítico.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *