Un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) ha dejado en alto el nombre de su institución, ¡y de todo México! En esta ocasión, los alumnos Azul Che Hernández, Abril Che Hernández y Alex Hernández Hernández, junto a su asesor Alejandro Ramírez Cerna, se alzaron con la medalla de oro en el prestigioso certamen internacional Science and Invention Fair 2024.
Los jóvenes, quienes pertenecen al COBAEH Xochiatipan, representaron a México de manera virtual desde la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), donde compitieron con estudiantes de diversas partes del mundo.
El proyecto con el que se destacaron es innovador y ecológico: llamado “Chote”, consiste en la creación de un biopolímero a partir de un fruto muy especial: el chote. Este fruto, originario del árbol cuajilote, crece en las zonas centro y sur de México y tiene un enorme potencial para contribuir al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo funciona? La investigación comenzó con la necesidad de encontrar una solución ambiental, y los estudiantes, junto a su asesor, se enfocaron en el mucílago del Heliocarpus Appendiculatus, nombre científico del chote. Este mucílago, mezclado con almidón, se transforma en un plástico ecológico con características que lo hacen completamente sustentable.
Este proyecto se originó a partir de los residuos que se generan del chote, que usualmente se utilizan en la elaboración de papel amate. Gracias al trabajo en equipo, los estudiantes lograron obtener un material con características que benefician al medio ambiente, demostrando que la innovación verde es el futuro.
El viaje hacia este éxito no fue sencillo. Los estudiantes consiguieron su lugar en esta competencia luego de participar en el certamen Expociencias 2023, que busca incentivar la participación de los jóvenes en proyectos científicos y técnicos, promoviendo la creatividad, la investigación y la innovación. En este certamen, los jóvenes demostraron su talento y creatividad, destacando en una competencia que involucra desde el nivel preescolar hasta el universitario.
Para el director general del COBAEH, Rubén López Valdez, este ha sido un año de grandes logros para la institución y para todo Hidalgo. Con esta medalla de oro, ya son dos las participaciones exitosas en eventos internacionales, mostrando que los estudiantes del COBAEH no solo están preparados académicamente, sino que también tienen la creatividad y el impulso para conquistar el mundo.
Pero las victorias no paran ahí. En meses recientes, otros jóvenes de la institución, Ronaldo Ignacio Esquivel y Freddy Hernández Espinoza del plantel Actopan, se destacaron en Johannesburgo, Sudáfrica, con su proyecto “Plumik”, que también fue altamente condecorado.
López Valdez resaltó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, así como del personal docente, quienes están siempre motivando a los jóvenes a superarse. En sus palabras, “este éxito es el resultado de su trabajo arduo, y demuestra que en el COBAEH ¡nada nos detiene!”.
Además, expresó su agradecimiento por el apoyo de las autoridades locales, como el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han resaltado la importancia del sector educativo en la transformación de la entidad.