¡Aguas, que vienen más casas! Los #Diputados le dan luz verde a la #Reforma que facilita la vivienda.

¡Buenas noticias para los trabajadores de Hidalgo! Los diputados locales dijeron sí por unanimidad a una reforma constitucional que permitirá a los trabajadores remodelar, rentar o comprar casas con financiamiento accesible. Esto también significa que el Estado podrá construir nuevas viviendas a bajo costo en la región.

Durante la sesión ordinaria, el diputado Juan Pablo Escalante Urban del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destacó que esta modificación le da luz verde al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) para que se encargue de construir y arrendar viviendas que se adapten a las necesidades sociales de la población.

Escalante mencionó que con este cambio, se va a crear un fondo nacional de vivienda que ofrecerá créditos a precios accesibles y arrendamientos más amigables. De hecho, la mensualidad no podrá pasar del 30% del salario de los trabajadores. ¡Una buena jugada para la economía familiar!

Además, esta reforma busca garantizar justicia social a quienes han tenido dificultades para acceder a una vivienda. Es un paso clave para asegurar los derechos de aquellos que habían estado en el olvido.

Y no solo eso, las empresas también tienen su parte. Con esta nueva normativa, tendrán que aportar recursos para que se hagan depósitos en beneficio de los trabajadores. También se implementará un sistema de vivienda con enfoque social que facilitará créditos accesibles y suficientes para que los derechohabientes puedan mejorar o adquirir su hogar.

Esta reforma ya había sido aprobada en el Congreso de la Unión y ahora necesita el visto bueno de al menos 17 congresos estatales para que sea oficial. Una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor.

Por si fuera poco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que durante su administración se construirán más de un millón de viviendas para los sectores más vulnerables. ¡Así que prepárense para un cambio real en el acceso a la vivienda!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *