¡Otra vez remodelan el #Congreso de #Hidalgo! ¿Será que ahora sí se soluciona todo?

Aunque parece que el Congreso de Hidalgo acaba de someterse a algunos cambios, ¡otra vez le toca remodelación! Y es que, después de que en 2021 y 2022 se hicieran trabajos para mejorar sus instalaciones, aún hay observaciones pendientes que no se han resuelto.

Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, comentó que las obras podrían comenzar el próximo año. Mientras tanto, este mes, la sede del pleno estará cerrada por trabajos técnicos en la estructura del edificio.

Velázquez adelantó que tienen planes de cambiar completamente el diseño de la sala de plenos: nueva alfombra, asientos arreglados y una reparación al techo, que ya presenta goteras. A pesar de que no reveló el costo de esta nueva remodelación, sí mencionó que también incluirán otras áreas del Congreso, como los jardines y la barda perimetral.

Durante la legislatura pasada, se gastaron más de 6 millones de pesos en remodelar varias partes del Congreso, incluyendo el comedor de los trabajadores, la capilla cívica y hasta los jardines. Sin embargo, esta inversión no pasó desapercibida: la Auditoría Superior del Estado (ASEH) señaló varios problemas, entre ellos pagos excesivos, obras que no se realizaron, fallos en la ejecución y problemas con la documentación.

A pesar de las observaciones, hasta el momento, el exdiputado Jorge Hernández Araus —quien estaba al mando cuando se hicieron los trabajos— no ha dado solución a estos pendientes. Además, en 2021, con Asael Hernández Cerón al frente, se gastaron también más de 6 millones de pesos para remodelar el pleno de sesiones, con mejoras como un cambio de alfombra de roja a azul, la instalación de domos tubulares, la renovación de la instalación eléctrica y la colocación de luces LED.

¿Será que ahora sí, con esta nueva remodelación, se logran resolver todos los problemas? Solo el tiempo lo dirá.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *